Pablo Iglesias también copia de Chávez su forma de humillar a los periodistas
Los dirigentes de Podemos Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón no sólo asesoraron durante años al presidente venezolano Hugo Chávez. También aprendieron de él su peculiar concepto de la democracia.
«Veo con cara de miedo por primera vez a los periodistas», presumió Pablo Iglesias durante un acto celebrado el jueves en la Universidad Complutense de Madrid. A continuación, señaló con nombres y apellidos a un redactor de El Mundo, al que acusó de manipular las noticias sobre Podemos para tener más reconocimiento en su medio. Iglesias jugaba en casa y su ataque personal contra un periodista cosechó los aplausos del auditorio de la Complutense.
Pero con su actitud el líder de Podemos se limita a calcar la estrategia de intimidar a los periodistas que utilizaba uno de sus referentes políticos, el presidente venezolano Hugo Chávez.
Periodistas «ignorantes y manipuladores»
Como muestra el vídeo que acompaña esta información, en sus ruedas de prensa Chávez también interpelaba y señalaba con nombres y apellidos a los periodistas de los medios críticos para acusarles de manipular o tacharles de «ignorantes».
En el caso de la periodista de Radio Francia, Chávez también intentó ridiculizar su trabajo, como hizo Pablo Iglesias el jueves con el redactor Álvaro Carvajal.
En otro encuentro con la misma profesional, Chávez decidió dejar el trabajo sucio en manos de su ministro Andrés Izarra, quien convirtió la rueda de prensa en un típico acto de repudio contra la periodista que se atrevía a hacer preguntas incómodas: «Esa compañera se caracteriza por su falta de ética, está en Twitter burlándose de usted y de los ministros», indicó Izarra adoptando la actitud de un comisario político.
Controlar las TV públicas
Actitudes muy similares a las que emplea ahora el líder de Podemos contra la prensa, en un intento de intimidar a los informadores y dibujar «el miedo en la cara de los periodistas».
La «nueva política» que pregona Iglesias se parece demasiado a los peores hábitos de un tirano tercermundista como Hugo Chávez.
Iglesias ya ha dejado claro en varias ocasiones su concepto instrumental de la prensa: sostiene que «la mera existencia de medios de comunicación privados supone un ataque a la libertad de expresión», pero considera imprescindible que su partido controle las televisiones públicas.
Así lo afirmaba ya en abril de 2012, antes de fundar Podemos, cuando reclamaba para Izquierda Unida controlar Canal Sur: «Así disparamos todos. ¿Ellos teles y nosotros charlas y octavillas? Dame una tele y prime time y verás lo que pasa. Canal Sur debe ser para IU», escribió en su cuenta de Twitter.
Pablo Iglesias ha demostrado ahora la misma obsesión: tras participar en la primera ronda de contactos con el Rey Felipe VI, planteó su oferta de pacto con el PSOE en la que se reservaba la Vicepresidencia del Gobierno, y por tanto el control de RTVE.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez sólo ha repatriado 41 menas de los 28.000 que han entrado en España desde 2018
-
Sánchez pregunta al PSC por feministas con perfil político para su Gobierno
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Marlaska deja a los agentes con un curso a medias por falta de dinero pero gasta 300.000 € en regalos
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez sólo ha repatriado 41 menas de los 28.000 que han entrado en España desde 2018
-
Los OK y KO del domingo, 5 de octubre de 2025
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Iván coge su fusil: inocular veneno en el PP
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»