Pablo Iglesias recibe a embajadores de la UE con una bandera bolivariana en la mascarilla
Evidencia que el Gobierno está más cerca de las narcodictaduras bolivarianas que de las democracias latinoamericanas
El Tribunal Electoral de Bolivia dice que los enviados de Podemos no están acreditados como observadores
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha recibido a embajadores de países de la Unión Europea en España con una bandera de corte bolivariano en su mascarilla, en concreto, la ‘wiphala’ que pese a ser una insignia indígena ha sido utilizada por Evo Morales y Nicolás Maduro, entre otros sátrapas, como emblema de su ‘revolución’. Esta enseña multicolor y de forma cuadrangular se usaba por etnias indígenas en la cordillera de los Andes en América del Sur. Además, es símbolo constitucional del Estado Boliviano desde el año 2008.
Con esta bandera indígena, Pablo Iglesias ha querido tener un guiño al partido de Evo Morales al que los sondeos preliminares a pie de urna daban la victoria en la primera vuelta de las elecciones celebradas este domingo en Bolivia. Sin embargo, con el uso de esta insignia en su mascarilla y al emplearla en una recepción oficial, el vicepresidente segundo ha evidenciado ante los embajadores de la UE que el actual Gobierno de España está más cerca de las narcodictaduras bolivarianas como las de Venezuela, Ecuador o la Bolivia del anterior Ejecutivo que de las democracias latinoamericanas.
Esta bandera ya la utilizó la ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, propuesta por Podemos para el Ayuntamiento de la capital, cuando la colgó de la Junta Municipal del distrito Centro durante su mandato con motivo del Día de la Hispanidad, que distintos dirigentes de la formación morada y de sus marcas aliadas identifican con un «genocidio».
El propio Pablo Iglesias ha publicado este lunes en su perfil oficial de Twitter unas imágenes de dicho encuentro en el que se le puede ver con la ‘wiphala’ en una mascarilla negra. «Hoy me he reunido con los embajadores de los países de la UE. Les he transmitido nuestra satisfacción con el acuerdo europeo, coherente con la agenda del Gobierno de coalición, frente a una derecha española que es la única de la UE aliada con la extrema derecha antieuropeísta», ha manifestado el vicepresidente segundo del Gobierno.
Horas antes, a primera hora de la mañana, Iglesias se refirió también con este mensaje en Twitter a los datos de las elecciones en Bolivia que daban algunos sondeos preliminares a pie de urna: «Dejaron votar a los bolivianos y lo han vuelto a decir muy claro. Nueva victoria histórica del Movimiento al Socialismo y lección ciudadana al golpismo. Felicidades, presidente Lucho», escribía en alusión al candidato del MAS y hombre de Evo Morales, Luis Arce. Mientras sigue el recuento de esta primera vuelta, Iglesias habla de «golpismo» pese a la celebración de elecciones libres en Bolivia.
Hoy me he reunido con los embajadores de los países de la UE. Les he transmitido nuestra satisfacción con el acuerdo europeo, coherente con la agenda del Gobierno de coalición, frente a una derecha española que es la única de la UE aliada con la extrema derecha antieuropeísta. pic.twitter.com/3vVH6Z4Gv2
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) October 19, 2020
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»