Iglesias no se atreve con un cara a cara con Errejón por el «morbo mediático»
Pablo Iglesias no se atreve con Íñigo Errejón. No le importa que el líder de Más País participe en los debates, pero rechaza un cara a cara con su ex compañero de filas porque, dice, sólo aportaría «morbo mediático».
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el nuevo partido en liza en estas elecciones tiene una «notable» presencia en los medios y la Junta Electoral no debería prohibir su participación en los debates electorales que se celebren, una cuestión aún por dilucidar en esta precampaña.
Iglesias ha argumentado en una entrevista en RNE, que en Podemos también defendieron que el presidente de Vox, Santiago Abascal, participara en los debates, algo que al final no se produjo pese a su resultado en las elecciones andaluzas. En el caso de Errejón podría pasar ahora lo mismo.
Pero en cuanto a un debate entre los dos, Iglesias no se atreve: «No sé si es lo mas sensato prestarnos a eso. Tiene sentido un debate entre seis y un cara a cara con el que ha aspirado a ser presidente -Pedro Sánchez-, pero los que busquen el morbo, ahí no nos van a encontrar».
En su defensa, Iglesias recurre al argumento utilizado estos días para descalificar a Más País: «Nosotros hemos presentado un programa, ellos no han explicado sus propuestas. Cuando lo hagan se podrá contrastar». No aclara, sin embargo, si se atreverá con un cara a cara entre ambos cuando Errejón presente sus promesas electorales.
«Hay muchas opciones políticas, siempre. Hay decenas de papeletas, y hay una nueva de la que hablan todas las teles y radios», ha añadido Iglesias tras insistir que el salto de Errejón a la política nacional era previsible y que todo el mundo tiene derecho a montar un partido tras escindirse de otro.
En cuanto a la repercusión que puede tener en la candidatura de los comunes que el partido de Errejón se presente finalmente en alguna de las provincias catalanas, Iglesias ha quitado peso al asunto señalando que es legítimo que una fuerza que aspira a ser estatal quiera concurrir allí.
Este mismo jueves se ha conocido que el partido Más País ha comenzado a recoger avales para presentar candidatura en la circunscripción de Barcelona. Para poder presentarse allí, le hará falta el aval de al menos el 0,1 % del censo electoral, lo que supone que deberán recoger la firma de al menos 4.200 personas.
Lo último en España
-
El Gobierno de Page eleva a 3.000 las mujeres sin mamografías y admite que tardó 5 meses en «reaccionar»
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético