Pablo Iglesias mendiga dinero para su nuevo canal de propaganda con Roures
Dice que quiere luchar contra los poderes económicos pero sigue ligado al multimillonario catalán
Cierra el panfleto podemita que impulsó Iglesias junto a Dina Bousselham
El ex vicepresidente del Gobierno y ex líder de Podemos Pablo Iglesias, que tras el batacazo electoral sufrido en Madrid decidió probar como líder de opinión en los medios que el multimillonario comunista Jaume Roures le puso a disposición, y de columnista en diarios independentistas como el proetarrra Gara, busca mantener su propio medio de propaganda, Canal R(e)d, para el que pide a sus simpatizantes que aporten económicamente.
Manu Levin, el colaborador de Iglesias en el programa de agitprop comunista La Base, expresa en un comunicado enviado a un público potencial: «Ya me habían avisado que cambiar las reglas del juego iba a ser toda una aventura, pero nunca me imaginé que sería tan gigante como ésta».
En el comunicado, incide en que hace unos meses se lanzaron «a una piscina» en la que sabían «que no había agua» y se congratula del apoyo que han conseguido de «miles de personas», que han aportado más de 400.000 euros al proyecto a través de una colecta pública (crowdfunding).
Pero Levin e Iglesias necesitan más. «Esa inyección está siendo un trampolín gigante para nosotros: hemos montado mejores escenarios, contratado más personal y activado formatos que teníamos previstos para dentro de unos meses. Pero, ¿sabes qué? No podemos parar», añade. Es decir: necesitan más dinero, el cual piden a continuación.
Dentro de la página de Canal R(e)d, y una vez registrado con tus datos, tienes varias opciones de pago mensual: 9 euros, 12 euros o 15 euros. Al que se anime a abonar 9 euros mensuales, se le notifica: «Nos ayudarás a ampliar nuestro equipo y reforzar nuestro tono reivindicativo». A quien aporta 12 euros se le arenga así: con esta cantidad «mantendremos intacta nuestra independencia. Nada ni nadie marcará nuestro camino». Y al que desembolsa 15 euros, se le comunica: «Pondremos en marcha nuevos programas y mejoraremos el equipo técnico». Después, se pide a los usuarios registrados que faciliten sus datos bancarios o los de su tarjeta de crédito; y está a la vista un botón a través del cual pueden decidir otra cantidad mensual para «donar».
Lo irónico del asunto es que para acceder a novedades y aportar, el mensaje que lanza la página del medio es «No dejes que la información siga en manos de los poderes políticos y económicos». Pero Iglesias no se despega en esta aventura de su mentor y mecenas, Roures, ya que el nuevo canal está registrado a nombre de una empresa propiedad del empresario independentista catalán, presidente de Mediapro: Melancolic Films, S.L. en la que figura como administrador único Roures.
El ex secretario general de Podemos manifestó en varias entrevistas que no creía en los medios de comunicación privados y que, en su opinión, hay que tomar «como referencia lo que han hecho en Ecuador, en Argentina y en Venezuela». «Que existan medios privados ataca la libertad de expresión», opinaba.
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé