Casado promete eliminar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados
El PP no cree que la solución a la pregunta de quién paga la carga fiscal en la compra de vivienda tenga que terminar en la sentencia del Tribunal Supremo. Pablo Casado pretende eliminar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) en la compra de viviendas.
El secretario general de los Populares, Teodoro García Egea adelantaba este martes que «el consumidor no tiene por qué ser el que pague el IAJD”. Y lo hacía porque el partido de Pablo Casado considera que el verdadero final a este culebrón debe ser que no lo pague nadie: que se elimine este tributo.
El secretario general del PP aclaraba nada más conocerse la sentencia que «el consumidor no tiene por qué ser el que pague» el IAJD. Lo afirmaba pese a la decisión del Tribunal Supremo de que sean los consumidores y no las entidades financieras quienes se hagan cargo del mismo. Pero no se trataba de un acto de desafío al Supremo ni mucho menos. Todo lo contrario: supone una asunción del signo de la sentencia, pero también un anuncio de cambios futuros en el proyecto de ley de crédito para librar al consumidor “de ser el que pague el IAJD”. Y, puesto que el banco no lo va a pagar, la única forma de que no lo pague el consumidor es quitarlo.
Con ese fin, de hecho, el PP planteará cambios en el proyecto de ley de crédito inmobiliario, que se tramita en estos momentos en el Congreso, y en la distribución de los gastos derivados de las hipotecas.
Pero si no sale adelante el cambio, el PP llevará la reforma en su programa de cara a las próximas elecciones, de forma que se elimine uno de los impuestos que repercute directamente en el encarecimiento de la vivienda.
«Los españoles necesitan certidumbre y que quede claro que el consumidor no tiene por qué ser el que pague el impuesto AJD (actos jurídicos documentados)», aclaraba García Egea. En un principio, el acuerdo adoptado por el Congreso, en el que se incluía el PP, pasaba por esperar a la decisión del Supremo para repartir estos gastos en función de esta decisión.
Asimismo, el secretario general de los ‘populares’ en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha señalado que los ‘populares’ respetaban y acataban la sentencia del Tribunal Supremo. «Nos gusten más, nos gusten menos, o no nos gusten, pero acatamos las decisiones judiciales porque estamos en un Estado de derecho y es nuestra obligación”.
Eso sí, si llegan al poder o consiguen pactar la reforma ahora, el impuesto AJD a las viviendas dejará de ser un castigo.
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025