Casado promete eliminar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados
El PP no cree que la solución a la pregunta de quién paga la carga fiscal en la compra de vivienda tenga que terminar en la sentencia del Tribunal Supremo. Pablo Casado pretende eliminar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) en la compra de viviendas.
El secretario general de los Populares, Teodoro García Egea adelantaba este martes que «el consumidor no tiene por qué ser el que pague el IAJD”. Y lo hacía porque el partido de Pablo Casado considera que el verdadero final a este culebrón debe ser que no lo pague nadie: que se elimine este tributo.
El secretario general del PP aclaraba nada más conocerse la sentencia que «el consumidor no tiene por qué ser el que pague» el IAJD. Lo afirmaba pese a la decisión del Tribunal Supremo de que sean los consumidores y no las entidades financieras quienes se hagan cargo del mismo. Pero no se trataba de un acto de desafío al Supremo ni mucho menos. Todo lo contrario: supone una asunción del signo de la sentencia, pero también un anuncio de cambios futuros en el proyecto de ley de crédito para librar al consumidor “de ser el que pague el IAJD”. Y, puesto que el banco no lo va a pagar, la única forma de que no lo pague el consumidor es quitarlo.
Con ese fin, de hecho, el PP planteará cambios en el proyecto de ley de crédito inmobiliario, que se tramita en estos momentos en el Congreso, y en la distribución de los gastos derivados de las hipotecas.
Pero si no sale adelante el cambio, el PP llevará la reforma en su programa de cara a las próximas elecciones, de forma que se elimine uno de los impuestos que repercute directamente en el encarecimiento de la vivienda.
«Los españoles necesitan certidumbre y que quede claro que el consumidor no tiene por qué ser el que pague el impuesto AJD (actos jurídicos documentados)», aclaraba García Egea. En un principio, el acuerdo adoptado por el Congreso, en el que se incluía el PP, pasaba por esperar a la decisión del Supremo para repartir estos gastos en función de esta decisión.
Asimismo, el secretario general de los ‘populares’ en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha señalado que los ‘populares’ respetaban y acataban la sentencia del Tribunal Supremo. «Nos gusten más, nos gusten menos, o no nos gusten, pero acatamos las decisiones judiciales porque estamos en un Estado de derecho y es nuestra obligación”.
Eso sí, si llegan al poder o consiguen pactar la reforma ahora, el impuesto AJD a las viviendas dejará de ser un castigo.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Así fue la brutal cogida de Morante en su último día de carrera en Las Ventas en una tarde antológica
-
Una banda de ladrones revienta el cajero de un banco en San Blas (Madrid) con un camión grúa
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de las Ventas
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026