El otro patinazo histórico de ‘El País’: publicar la foto falsa de la agonía de Chávez le costó 240.000€
El apresurado anuncio de la muerte del Rey Juan Carlos, realizado por el diario El País este sábado en su edición digital, no es el primer patinazo histórico que da el rotativo del Grupo Prisa.
El País abrió la portada de su edición impresa del 24 de enero de 2013 con una impactante imagen del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, entubado y agonizando en la camilla de un hospital militar de La Habana (Cuba). «El secreto de la enfermedad de Chávez», se titulaba el texto que acompañaba a la fotografía.
El secreto era muy simple: no se trataba de Hugo Chávez. La imagen era en realidad una captura de un vídeo, grabado cinco años antes, en el que aparecía un enfermo en el quirófano con remoto parecido físico al tirano de Venezuela.
Mientras se ponían en marcha las rotativas, el entonces director de la publicación, Javier Moreno, difundió el siguiente mensaje en Twitter: «Prepárense para una extraordinaria foto exclusiva en la web de El PAÍS en breve».
Retiraron de circulación miles de ejemplares
A las 3:52 de la madrugada, la historia y la escabrosa fotografía saltaron a la edición digital del diario de la calle Miguel Yuste. Y sólo unos minutos después, las redes sociales se llenaron de mensajes que denunciaban que se trataba de un montaje. Algunos usuarios difundieron el vídeo original, grabado en 2008, del que procedía la foto del falso Chávez, por lo que pronto el error resultó evidente.
Desde Davos, el director Javier Moreno tomó una decisión dramática: había que retirar de circulación los cientos de miles de ejemplares del periódico que ya se habían comenzado a distribuir en papel en España, en el resto de Europa y en América. Pese a ello, una parte de la tirada llegó a los quioscos y suscriptores.
De este modo, el patinazo le costó al diario de Prisa 240.000 euros: los 15.000 euros que había pagado por la foto falsa, más los 225.000 euros que costó retirar los ejemplares distribuidos y realizar una nueva tirada, ya sin el enfermo agonizante en la primera plana.
El Gobierno venezolano aprovechó el patinazo para denunciar que «la fotografía grotesca no es más que la confirmación de la campaña sistemática que ese periódico y otros más mantienen aprovechándose de manera atroz de la situación de salud por la que pasa el comandante Chávez».
Las tres muertes de Chávez
Dos días después, El País dedicó un texto de 3.190 palabras a explicar las causas de su error. Una agencia había puesto en circulación la foto: primero se la ofreció al diario El Mundo, que rechazó publicarla al tener muchas dudas sobre su autenticidad.
La agencia se la ofreció entonces a El País, asegurando que había sido tomada una semana antes por una enfermera cubana, que se la había hecho llegar a su hermana en España. El diario de Prisa pagó por ella 15.000 euros y decidió finalmente publicarla a cinco columnas en portada.
El Gobierno de Venezuela anunció la muerte de Hugo Chávez pocas semanas después, el 5 de marzo de 2013. Y nacía otra leyenda: el insistente rumor de que la muerte del tirano había sido ocultada durante varios meses.
En una entrevista concedida a un medio digital, la fiscal general Luisa Ortega Díaz (que luego huyó del país) aseguró que Diosdado Cabello le había telefoneado el 28 de diciembre de 2012 para pedirle que regresara a Venezuela porque Chávez acababa de morir. Por su parte, el capitán de corbeta Leamsy Salazar (que había formado parte de la guardia de Chávez) declaró que el dictador murió el 30 de diciembre de 2012 en La Habana y su cadáver fue trasladado luego en secreto a Caracas.
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»