Otegi exige a Sánchez un referéndum de independencia para facilitar su investidura
El diputado 89 del PP fuerza a Sánchez a mendigar también la abstención de Otegi, Torra o Anna Gabriel
El PNV pierde un escaño en beneficio del PP y Beatriz Fanjul será diputada
Arnaldo Otegi, coordinador general de la formación proetarra de EH Bildu, ha exigido a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, un referéndum de independencia en el País Vasco y Cataluña como condición para que Bildu apoye su investidura tras su acuerdo con Podemos.
«En Cataluña hay un problema político, como en Euskal Herria, que se resuelve en el ejercicio del derecho de autodeterminación y hablar de diálogo sin hacer un diagnóstico acertado de la situación, es no hablar de nada», ha afirmado Otegi en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la sede de su formación.
El dirigente condenado por pertenencia a banda terrorista ha cargado con el punto número 9 del acuerdo PSOE-Podemos para un Gobierno de coalición, en el que se habla de «garantizar la convivencia en Cataluña». «El problema de convivencia no es de convivencia, sino político, y los problemas políticos se resuelven con política y diálogo», ha advertido Arnaldo Otegi.
«Tienen que aclarar a la gente qué es lo que van hacer, hacer un ejercicio de honestidad y valentía y decir a vascos, catalanes y gallegos su receta», ha añadido en alusión a un referéndum separatista en el País Vasco y otro en Galicia.
Los «presos políticos»
Otra de las condiciones que Arnaldo Otegi encima de la mesa para facilitar una investidura de Pedro Sánchez es el la puesta en libertad de los, según él, «presos políticos», en alusión a los golpistas condenados por el 1-O y a los presos de la banda terrorista ETA.
«Esto no es un problema de llamadas, sino de conocer cuál es su programa sobre el derecho a decidir, sobre la libertad de los presos políticos y sobre las políticas sociales. En función de eso, decidiremos con absoluta tranquilidad», ha señalado el líder de EH Bildu. «Si lo que proponen es que el problema catalán y vasco es de convivencia, que todo el límite es la Constitución y que fuera de ella no se puede hablar de nada, que no hay derecho a decidir y que va haber presos políticos, mejor que se ahorren la llamada», ha advertido.
El dirigente condenado por pertenencia a banda terrorista ha finalizado preguntando «¿Cuándo va a tocar una agencia de democratización, las competencias del Estatuto?, ¿qué previsión hacemos?, ¿hay que esperar 40 años más?, ¿los presos cuándo van a salir?».
Lo último en España
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Halloween en Isla Mágica 2025: qué días son, novedades y precios
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino