Óscar Puente retrata a Sánchez: felicita a María Corina Machado y llama «dictadura» al régimen de Maduro
El ministro de Transportes ha defendido el Nobel de la Paz para alguien "que defiende la democracia en Venezuela"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha retratado este jueves por partida doble al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al felicitar a María Corina Machado por el recién recibido Premio Nobel de la Paz y tachar de «dictadura» el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
«No conozco muy bien la trayectoria de María Corina Machado, no soy un experto en el tema venezolano», ha indicado Puente, antes de reconocer que «si los jurados» han considerado que Machado «tiene méritos para ser un premio Nobel» cuenta con su aprobación.
Puente ha dejado claro que él no es «un defensor de la dictadura venezolana» ni tiene «nada que ver con el señor Maduro». Inmediatamente después, el ministro del Gobierno de Sánchez ha incidido en su felicitación a María Corina Machado. «Me alegro de que le den el premio Nobel a una persona que defiende la democracia en Venezuela».
Estas declaraciones, en una entrevista en Onda Cero, han sorprendido al presentador del espacio, el periodista Carlos Alsina, y a sus colaboradores. Puente ha subrayado que el de Nicolás Maduro en Venezuela es «un régimen evidentemente autocrático y no hay mucho más que decir».
«Dictadura en boca de un miembro del Gobierno…», le ha deslizado Alsina, explicando su asombro por la respuesta del titular de Transportes, quien le ha interrumpido para corregir. «En boca de Óscar Puente», ha afirmado.
Sánchez no felicita a Machado
Pedro Sánchez no sólo evitado felicitar a María Corina Machado por el recientemente concedido Premio Nobel de la Paz, sino que se ha justificado con una mentira demostrable. El presidente del Gobierno, además de asegurar que «no entra a valorar» si el galardón es o no justo, afirmó en una entrevista en la cadena SER que «no felicita a los ganadores de los Nobel».
Sin embargo, esto es un embuste por parte del jefe del Ejecutivo, quien en el pasado felicitó hasta en cinco ocasiones a los Nobel de la Paz, empezando por 2015, cuando aún no era presidente del Gobierno, y dio la «enhorabuena» al premiado Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez. En aquella ocasión, sin una opositora al dictador Maduro como galardonada, sí consideró el premio como «justo».
En 2016, a ex presidente colombiano Juan Manuel Santos, y ya como mandatario del Gobierno español en 2018, 2019 y 2020, Sánchez también se interesó por felicitar a los galardonados con el Premio Nobel de la Paz. Desde entonces no se había pronunciado en redes sociales, y en esta ocasión tampoco lo ha hecho con María Corina Machado, a pesar de la lucha contra la dictadura de la opositora al régimen de Nicolas Maduro.
Lo último en España
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
Fiesta de la Trashumancia 2025 en Madrid: horario, fechas, recorrido de las ovejas
-
Calendario de ferias del boletus en Cataluña: todas las ferias que no te puedes perder
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern