Puente recuerda la división de poderes: «Los jueces su trabajo sin mirar las consecuencias políticas»
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, ha invitado este viernes a reflexionar acerca de si el denominado «procés» es el camino que una sociedad madura debe emprender y ha insistido en diferenciar entre la labor de la Justicia y el trabajo de los políticos.
En cuanto a la trascendencia de las circunstancias que se viven en Cataluña en las próximas elecciones autonómicas, el portavoz del PSOE ha comparado la situación con la forma en la que influye el frío en que una cosecha llegue a buen término.
Ese factor «está fuera del alcance del que cultiva», ha puesto como ejemplo Puente, para quien la Justicia no mide las consecuencias políticas de sus decisiones, trabaja en clave jurídica, a la que la política es ajena. Precisamente lo contrario de lo que este mismo viernes ha argumentado su compañero de partido y ex presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ha señalado que los jueces han de “tener presente el interés general” al mismo tiempo que tienen en consideración principios del derecho como “la mesura y la prudencia”.
Para Puente, no se deben introducir las cuestiones judiciales en las campañas electorales.
«Que alguien reflexione» sobre el proceso, sobre las repercusiones de quiebra en Cataluña, con ruptura de familias, disensiones entre amigos, huida de empresas y cárcel para responsables políticos, ha manifestado Puente en declaraciones a los periodistas.
Preguntado sobre la prisión incondicional establecida contra el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete ex consellers, el portavoz del PSOE ha reiterado que su partido «no valora decisiones judiciales», lo que forma parte de la separación de poderes.
«El PSOE hace política y los jueces tienen su trabajo, hacer justicia, y si alguien no está de acuerdo con una decisión judicial adoptada puede plantear recursos», ha expresado.
Dentro del ámbito político en el que ejerce su labor, Puente ha considerado que es necesario decir a los catalanes que hay una forma de «desatascar» la situación, que es volver a la ley y establecer un diálogo para buscar una solución «posible».
Acerca de la situación actual del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha opinado que, si dentro de una serie de encausados, algunos se marchan a otro país «pueden» poner al resto en «una tesitura más complicada».
Que Puigdemont «haya huido no sé» si ha repercutido en que el resto acabara en prisión, ha considerado Puente, también alcalde de Valladolid.
Acerca del comunicado emitido este jueves por el PSC, ha explicado que el texto se componía de cuatro puntos y ha considerado como lo más importante el respeto por la actuaciones de los jueces, el resto de valoraciones no son las del PSOE, que no valora decisiones judiciales.
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 16 de septiembre de 2025