Puente recuerda la división de poderes: «Los jueces su trabajo sin mirar las consecuencias políticas»
El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, ha invitado este viernes a reflexionar acerca de si el denominado «procés» es el camino que una sociedad madura debe emprender y ha insistido en diferenciar entre la labor de la Justicia y el trabajo de los políticos.
En cuanto a la trascendencia de las circunstancias que se viven en Cataluña en las próximas elecciones autonómicas, el portavoz del PSOE ha comparado la situación con la forma en la que influye el frío en que una cosecha llegue a buen término.
Ese factor «está fuera del alcance del que cultiva», ha puesto como ejemplo Puente, para quien la Justicia no mide las consecuencias políticas de sus decisiones, trabaja en clave jurídica, a la que la política es ajena. Precisamente lo contrario de lo que este mismo viernes ha argumentado su compañero de partido y ex presidente de la Generalitat, José Montilla, quien ha señalado que los jueces han de “tener presente el interés general” al mismo tiempo que tienen en consideración principios del derecho como “la mesura y la prudencia”.
Para Puente, no se deben introducir las cuestiones judiciales en las campañas electorales.
«Que alguien reflexione» sobre el proceso, sobre las repercusiones de quiebra en Cataluña, con ruptura de familias, disensiones entre amigos, huida de empresas y cárcel para responsables políticos, ha manifestado Puente en declaraciones a los periodistas.
Preguntado sobre la prisión incondicional establecida contra el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete ex consellers, el portavoz del PSOE ha reiterado que su partido «no valora decisiones judiciales», lo que forma parte de la separación de poderes.
«El PSOE hace política y los jueces tienen su trabajo, hacer justicia, y si alguien no está de acuerdo con una decisión judicial adoptada puede plantear recursos», ha expresado.
Dentro del ámbito político en el que ejerce su labor, Puente ha considerado que es necesario decir a los catalanes que hay una forma de «desatascar» la situación, que es volver a la ley y establecer un diálogo para buscar una solución «posible».
Acerca de la situación actual del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha opinado que, si dentro de una serie de encausados, algunos se marchan a otro país «pueden» poner al resto en «una tesitura más complicada».
Que Puigdemont «haya huido no sé» si ha repercutido en que el resto acabara en prisión, ha considerado Puente, también alcalde de Valladolid.
Acerca del comunicado emitido este jueves por el PSC, ha explicado que el texto se componía de cuatro puntos y ha considerado como lo más importante el respeto por la actuaciones de los jueces, el resto de valoraciones no son las del PSOE, que no valora decisiones judiciales.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Cómo va el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno