Óscar López dice que si Rajoy no es investido esta semana «no se acaba el mundo»
Podemos confirma que tentará a Pedro Sánchez a partir del sábado
El sentir generalizado del PSOE: “Si se agrava la situación económica, valoraríamos la abstención”
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha afirmado este martes que si el líder del PP, Mariano Rajoy, no logra sacar adelante su debate de investidura que tiene lugar esta semana «no se acaba el mundo».
«Si Mariano Rajoy no sale investido presidente del Gobierno habrá que hablar y todo el mundo tendrá que hablar», ha destacado López en una entrevista concedida a Onda Cero.
En este sentido, el mandatario socialista ha explicado que «el PSOE estará siempre en la solución», tal y como declaró el secretario general de su partido, Pedro Sánchez, después de su reunión infructuosa mantenida con Rajoy.
«Algo tan natural como que la vida no se acaba mañana, esto es un proceso vivo», ha añadido.
No obstante, López no ha aclarado si su formación intentará liderar una mayoría alternativa al PP en caso de que el Presidente del Gobierno en funciones no logre conformar el nuevo Ejecutivo, alegando que es una cuestión «que ahora no toca».
«No corresponde, no toca, no procede, estamos en la investidura del señor Rajoy y el PSOE tiene una posición que es votar no», ha subrayado, esgrimiendo que sería «irresponsable» plantear este asunto dentro del partido en estos momentos.
Y es que ha recordado la intención del candidato del PP de intentar presentarse a otra investidura en caso de que no logre sacarla adelante esta semana.
Arremete contra Podemos
Por otro lado, ha replicado también a los dirigentes de Podemos que hablan de negociar un pacto con el PSOE para evitar que Rajoy repita como Jefe del Gobierno.
«Hoy no hay un presidente socialista en España porque Podemos no quiso», ha advertido, manifestando también que «lo de Podemos es muy bonito pero una cosa es decir y otra hacer».
Y es que López no es partidario de alcanzar un acuerdo de Gobierno con la formación morada y con Ciudadanos a la vez, debido a que son dos partidos «que se vetaron entre ellos» cuando Sánchez intentó alcanzar La Moncloa y debido a que «ese veto continúa» a día de hoy.
Recuerda que el PSOE no apoyó a Pastor
Por último, el portavoz socialista en el Senado ha reiterado su profundo rechazo a Rajoy para que repita como Presidente del Gobierno, argumentando que «el PSOE no se ha presentado a las elecciones para que gobierne el señor Rajoy».
«Si alguien quiere que se cambie de posición, ha añadido, tiene que plantearlo y llevarlo a discusión en el Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos», ha apostillado.
En este contexto, ha enfatizado que la actual presidenta del Congreso, Ana Pastor, logró salir elegida con el apoyo de 179 diputados, entre ellos, los de CDC (ahora denominado como Partido Demócrata Catalán o PDC).
«Que alguien me explique cómo ahí sacaron mayoría y el señor Rajoy no la va a tener. Alguien votó a alguien y no fue el PSOE», ha sentenciado.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»