Un organismo del Ministerio de Justicia elimina el escudo de España de sus escritos oficiales
La Secretaría de Coordinación Provincial de Barcelona dirigida por Ramón Arbós Llobet y dependiente del Ministerio de Justicia ha eliminado el escudo de España de sus escritos oficiales y lo ha sustituido por el emblema de Barcelona.
Este órgano provincial de la Secretaría de Gobierno del TSJ de Cataluña, que encabeza Jaume Illa, depende orgánicamente de la Secretaría General de la Administración de Justicia con sede en Madrid. Entre sus funciones, se encuentra la coordinación de las plantillas de todos los Juzgados de la provincia catalana. Ramón Arbós Llobet es el superior jerárquico de cerca de 700 secretarios judiciales de Barcelona.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la eliminación del escudo de España se produjo el año pasado, tras una reunión mantenida por el citado secretario de Coordinación Provincial de Barcelona y la secretaria de Relaciones con la Administración de Justicia de la Generalitat, Patricia Gomà, actual secretaria de Justicia. En esa época, Carles Mundó era el conseller de Justicia catalán.
Estas mismas fuentes apuntan que durante tiempoo estuvieron «conviviendo» el escudo de España y el de Cataluña en dichos escritos judiciales. Sin embargo, en la actualidad en los documentos oficiales firmados por Secretaría de Coordinación Provincial de Barcelona y por su máximo responsable, el emblema español ha sido sustituido por el de Barcelona.
El Real Decreto 2964/1981, de 18 de diciembre, por el que se hace público el modelo oficial del escudo de España señala que «con objeto de asegurar la uniformidad en su uso, la propia Ley preve que por Real Decreto se hará público el modelo oficial del escudo de España y establece las normas generales para la sustitución de los que no se adapten a dicho modelo».
En su artículo segundo, el Real Decreto destaca que el escudo de España habrá de figurar entre otros documentos en «las publicaciones oficiales» y en «los documentos, impresos, sellos y membretes de uso oficial».
Este diario ha tenido acceso a varios documentos oficiales de la Secretaría de Coordinación Provincial de Barcelona que demuestran la eliminación del escudo español. En el año 2014, los escritos firmados por el entonces secretario Joaquim Martínez mantenían los escudos de España y Cataluña. Cuatro años después, en el escrito de Ramón Arbós Llobet se sustituye el emblema de España por el de Barcelona.
El secretario de Coordinación Provincial de Barcelona, Ramón Arbós Llobet, desarrolla este cargo de libre designación desde principios del 2016 en la administración de Justicia. Un puesto que se elige desde Madrid con el visto bueno de la Generalitat de Cataluña.
Según el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales, en cada provincia existe un secretario coordinador, que es nombrado y removido por el Ministerio de Justicia, por el procedimiento de libre designación, a propuesta del secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia respectivo, de acuerdo con las Comunidades Autónomas.
Escritos traducidos del catalán al español
Tal y como avanzaba este diario, el mismo secretario de Coordinación Provincial de Barcelona dependiente del Ministerio de Justicia, Ramón Arbós Llobet, ordena a una empresa traducir los escritos judiciales que redacta en catalán porque se niega a escribirlos en español.
Arbós Llobet redacta «todos sus escritos, acuerdos, diligencias o comunicados judiciales en catalán”. Si algún secretario judicial de Barcelona le reclama dicho documento escrito en español, éste “recurre a los servicios de la empresa de traducción Seprotec Multilingual Solutions”. Con esta empresa, el Ministerio de Justicia posee varios contratos de colaboración para agilizar los trámites judiciales en diferentes lenguas.
Dichas órdenes de traducción son remitidas por correo electrónico por otra funcionaria y quedaban registradas. Este alto cargo recurriría a los servicios de traducción con centenares de documentos, “siempre que algún Juzgado le exige que dichos documentos estén redactados en español”.
Fuentes del Ministerio de Justicia aseguraron entonces a OKDIARIO que Ramón Arbós Llobet negó «escribir todos los escritos judiciales en catalán» y que ordenase «su traducción al español». No obstante, las fuentes consultadas por este diario aseguran que continúa realizando esta práctica en la actualidad.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming