La oposición obliga a Calvo a comparecer este jueves por la crisis del ‘Open Arms’
La comparecencia de la número dos del Gobierno sale adelante después de que el PP se haya unido a la petición registrada por Podemos y ERC
Podemos recula en una hora y libra a Sánchez de comparecer esta semana en el Congreso
La vicepresidenta del Gobierno, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, comparecerá esta semana en un Pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados forzada por la oposición para dar explicaciones sobre las gestiones del Ejecutivo en la crisis del ‘Open Arms’ y el envío del ‘Audaz’. La convocatoria de dicha sesión está prevista para el jueves a las 16 horas.
La comparecencia de la número dos del Gobierno sale adelante después de que PP se haya unido este martes en la Diputación Permanente del Congreso a la petición registrada por Unidas Podemos, ERC y Grupo Mixto. Por su parte, Ciudadanos también se ha mostrado favorable, mientras que Vox se ha desmarcado votando en contra al querer que fuera Sánchez el citado.
Si bien el Grupo Popular, el de C’s y Vox exigían que fuese el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, máximo responsable del Ejecutivo, el que compareciera de urgencia en la Cámara baja, finalmente esta solicitud presentada por populares y naranjas no ha prosperado por falta de apoyos.
Y es que Unidas Podemos considera que debe ser Calvo quien explique la actuación del Gobierno en la crisis del ‘Open Arms’ puesto que fue ella quien estuvo al frente de las gestiones respecto al barco de rescate de inmigrantes, y no el jefe del Ejecutivo en funciones, que se encontraba de vacaciones en el Palacio de Doñana.
San Roque
Entretanto, la ministra en funciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha explicado este martes que el buque Audaz de la Armada española tardará «dos o tres días en llegar a territorio español» con los 15 migrantes que el Gobierno se ha comprometido a acoger de los rescatados por el barco de salvamento de la ONG Proactiva Open Arms a mediados de este mes.
«La idea es que vengan a la Bahía de Algeciras, al puerto de Crinavis en San Roque (Cádiz)», ha señalado la ministra a los periodistas en Málaga, donde ha inaugurado el Centro de Acogida de Emergencia y Derivación en Málaga, gestionado por Cruz Roja, según informó Ep.
Valerio ha detallado que son en total 14 hombres y una mujer de entre 18 y 30 años, «es decir, personas muy jóvenes que han padecido mucho y que van a llegar a buen puerto y van a ser atendidas con la dignidad que merecen todos los seres humanos», ha apostillado.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha