La oposición exige a Chivite los contratos de compra de material sanitario en la pandemia
El Gobierno socialista de Navarra regula beneficios penitenciarios para excarcelar a los etarras
El PSOE relega el español en Navarra: firma con Urkullu «reforzar el uso del euskera»
El PSOE pacta con los proetarras de Bildu los Presupuestos de Navarra para 2022
Navarra Suma ha solicitado información al Gobierno de Navarra sobre todos los contratos realizados en la actual legislatura por el procedimiento de emergencia, así como de las compras de EPIs y material sanitario que se llevaron a cabo para hacer frente a la pandemia.
En relación con esto último, la coalición de UPN, Ciudadanos y PP desea conocer de manera específica «si hubo material que se pagó y no llegó a Navarra, material que llegó y no disponía de homologación CE, material que hubiera tenido algún tipo de alerta sanitaria, que no se correspondiera con las características de calidad esperada, que no cumpliera los criterios de calidad por los que se efectuó la compra, estuviera descatalogado o que no se haya podido utilizar para la finalidad con la que se solicitó. Todo ello con los costes y las medidas que adoptó el Gobierno de Navarra tras su adquisición», ha explicado en un comunicado.
Navarra Suma ha recordado que, en el informe que realizó la Cámara de sobre la gestión del Covid, «además de referirse únicamente al periodo marzo-diciembre de 2020, se señalaba que no podía controlar la mayor parte del gasto realizado en contratos para la adquisición de bienes y servicios relacionados con el Covid porque se usaron procedimientos de emergencia que adjudicaron estos contratos de forma directa, sin concurrencia y sin licitación pública y transparente, y sin que se hubiera publicado después el resultado en el Portal de Contratación».
«De hecho, a fecha de 1 de marzo de 2021, de un total de 70,48 millones de euros gastados, sólo se habían formalizado 96 contratos por un importe de 14,88 millones de euros», ha destacado la coalición.
«Esto supone que únicamente se han podido controlar por la Cámara y conocer por la ciudadanía navarra el 21% del total gastado y las más elementales prácticas de transparencia exigen que se conozca el destino del total de dinero gastado, saber a quién se adjudicó cada contrato, por qué cuantía y a qué precio se compró el material», ha subrayado.
Asimismo, la coalición ha considerado necesario «conocer, no sólo si los contratos se adjudicaron de forma correcta, sino también si todo el material comprado llegó a su destino y si todo cumplía las garantías de calidad por las que se pagó y que eran necesarias para hacer frente a la pandemia».
Por último, Navarra Suma desea saber «si ha existido algún intermediario en algún contrato de emergencia para compra de material sanitario o sociosanitario realizado desde marzo de 2020 por algún Departamento del Gobierno, organismo público, fundación pública o sociedad pública y, en su caso, nombre del intermediario, cuantía, fecha de celebración y coste de la intermediación».
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11