España
'Caso Begoña'

La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede

La OMT ha mantenido una estrecha relación con Begoña Gómez en sus actividades privadas

La Organización Mundial del Turismo (OMT) encargó al Grupo Inmark, la multinacional que absorbió a la empresa en la que trabajaba Begoña Gómez, un megaproyecto en República Dominicana para la reconstrucción tras la pandemia. Gómez abandonó Inmark, donde desempeñaba las funciones de directora de Consultoría y se encargaba de la puesta en marcha de equipos comerciales externos, en 2018, año en que se incorporó al Instituto de Empresa como directora del Africa Center. No obstante, según se ha publicado, mantuvo su paquete accionarial hasta 2022.

En febrero de ese mismo año, el Grupo Inmark logró un relevante proyecto por parte de la OMT, a solicitud del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, para «apoyar a las empresas del sector, incrementar la competitividad del destino, diversificar la oferta del país y fortalecer la resiliencia de las instituciones y empresas en el marco del Covid-19».

El proyecto se basaba en cinco pilares, según anunció la compañía: un plan de apoyo para pequeñas y medianas empresas turísticas, estrategias de marketing internacional y un plan de acción para mejorar los sistemas de información y análisis de mercado, entre otros servicios.

Estrecha relación

Se da la circunstancia de que la Organización Mundial del Turismo, representada por su presidente, Zurab Pololikashvili, ha mantenido una estrecha relación con Begoña Gómez, especialmente desde su incorporación como directora del Africa Center del Instituto de Empresa, y también con el propio presidente del Gobierno.

El Ejecutivo ha favorecido a este organismo turístico otorgándole gratis su sede central en el Palacio de Congresos de Madrid por un periodo de 75 años. En diciembre de 2021, coincidiendo con la 24ª Asamblea de la OMT, Sánchez confirmó esa cesión para «continuar fortaleciendo su compromiso» con el organismo internacional y el sector turístico.

«Cuenten con España para impulsar una Organización Mundial de Turismo más eficaz, más fuerte, más relevante, por el bien de un sector llamado a jugar un papel aún más fundamental en la construcción de un mundo cada vez más conectado y sostenible», enfatizó el presidente socialista. El Gobierno se hizo cargo de la reforma, de 24,6 millones.

La presencia de la OMT en la trayectoria profesional de Gómez ha sido intensa. Son varios los viajes y actos en los que ha participado la esposa de Pedro Sánchez, como la asamblea de la OMT celebrada en septiembre de 2019 en San Petersburgo, donde mantuvo un encuentro con el empresario Víctor de Aldama.

Gómez también se implicó en varios proyectos impulsados por la OMT, entre otros, la Competición de Turismo Rural, que contó además con el apoyo del Ministerio de Industria, y en la que se presentó como «impulsora de proyectos» de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), una plataforma a la que el Gobierno ha subvencionado con más de 2 millones.

En junio de 2020, Gómez fue una de las asistentes destacadas de la 63ª edición de la Comisión Regional para África de la Organización Mundial del Turismo, que se celebró de forma online por la pandemia. La esposa de Pedro Sánchez participó en esta cita como representante del Africa Center, rodeada de ministros africanos. Como reveló OKDIARIO, utilizó para ello uno de los despachos presidenciales de La Moncloa.