La OMS alerta de que el colapso sanitario «aumenta drásticamente» las muertes por otras enfermedades
"Los bebés todavía están naciendo, las vacunas deben ser administradas y la gente necesita tratamiento para salvar su vida".
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que los colapsos en el sistema sanitario debido a la pandemia del coronavirus pueden «aumentar drásticamente» las muertes de pacientes con otras enfermedades.
«La pandemia de Covid-19 está ejerciendo presión sobre los sistemas de salud de muchos países. El rápido aumento de la demanda de instalaciones y profesionales sanitarios amenaza con dejar algunos sistemas de salud sobrecargados e incapaces de funcionar eficazmente. Los brotes anteriores han demostrado que cuando los sistemas de salud están colapsados, las muertes por enfermedades prevenibles y tratables con vacunas aumentan drásticamente», ha alertado en rueda de prensa este lunes.
Así, ha insistido que, aunque los sistemas sanitarios de todo el mundo se encuentren «en medio de una crisis», los servicios de salud esenciales «deben continuar». «Los bebés todavía están naciendo, las vacunas deben ser administradas, y la gente todavía necesita tratamiento para salvar vidas en una serie de otras enfermedades», ha reiterado.
En este contexto, la OMS ha publicado una guía para ayudar a los países a equilibrar las exigencias de responder directamente al coronavirus, manteniendo al mismo tiempo los servicios de salud esenciales. Por ejemplo, instan a garantizar las vacunaciones ordinarias durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de enfermedades infecciosas y no transmisibles y condiciones de salud mental, junto con los servicios de donación de sangre.
La OMS ha publicado también un manual que detalla cómo establecer y gestionar centros de tratamiento del coronavirus y a la vez mantener los servicios esenciales. Entre otras cosas, aconseja la instalación de triaje en los centros de salud utilizando un edificio específico o en hospital de campaña, instalaciones comunitarias para atender a pacientes de leves, y un centro de tratamiento, reutilizando las salas de un hospital o todo el hospital, o estableciendo uno nuevo de campaña.
Por otra parte, Adhanom ha comentado las implicaciones de los confinamientos decretados por muchos países para hacer frente a la pandemia del coronavirus. «Al aplicar estas medidas, es vital respetar la dignidad y el bienestar de todas las personas. También es importante que los gobiernos mantengan a su población informada sobre la duración prevista de las medidas y que apoyen a las personas mayores, los refugiados y otros grupos vulnerables», ha apostillado.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba