Oleguer Pujol: «Lo que tienen en contra de mi padre es como lo de China contra el Dalai Lama»
Oleguer Pujol, hijo pequeño del ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol, ha afirmado este martes que ha habido un «interés especial» del Estado en «desacreditar» y «desterrar» a su padre: «Lo que tienen en contra de mi padre es comparable a lo que China pueda tener contra el Dalai Lama».
«En China (al Dalai Lama) lo han sacado del país, y a mi padre lo han desterrado internamente», ha destacado en una entrevista en la emisora RAC1 Oleguer Pujol, que está acusado de delito fiscal y de blanqueo de capitales por el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata.
Oleguer Pujol ha apuntado a la UDEF y a la Fiscalía como parte de las estructuras del Estado que han buscado «destrozar a mi padre con encarnizamiento» y, preguntado sobre si ello está vinculado al proceso de independencia de Cataluña, ha concluido: «mi padre estaba percibido desde Madrid como una pieza muy importante de este proceso, evidentemente».
Al contrario de su hermano Josep Pujol, que en otra entrevista radiofónica no quiso poner «la mano en el fuego» por su hermano Jordi Pujol Ferrusola, Oleguer sí la ha puesto por su hermano mayor «y por mi padre y mi madre, sin ninguna duda».
«Llevo cinco años sin poder trabajar»
Oleguer Pujol ha señalado que en el auto de ingreso en prisión de su hermano Jordi el pasado mes de abril «no se habla de ningún hecho delictivo» y que fue enviado a la cárcel «por una acción de contraprogramación, una semana después de estallar el caso del Canal de Isabel II e Ignacio González en la Comunidad de Madrid».
«No hablo tanto de los jueces, que actúan en función de la información que reciben de la Policía y la Fiscalía, que ha estado totalmente sesgada y manipulada», ha señalado Oleguer Pujol, quien se ha referido a que en la causa contra su familia han actuado «policías imputados» y han aparecido «pendrives que no se sabe de dónde salen».
Ha enmarcado el denominado ‘caso Pujol’, por el que están siendo investigados él, sus padres y todos sus hermanos en un «error» inicial de todos ellos al aceptar el legado de su abuelo en Andorra, mientras ha negado «absolutamente» formar para de una organización criminal pues «no somos ni organización ni criminales».
Ha negado haber blanqueado capitales porque «para blanquear hay que utilizar dinero procedente de un delito» y en su caso sus ingresos procedían de los honorarios que le pagaban los fondos institucionales extranjeros para los que trabajaba.
Oleguer Pujol ha resaltado que hizo sus negocios fuera de Cataluña, en Reino Unido y Madrid, pero que ahora «llevo 5 años sin poder trabajar», pues los fondos y la gente para la que trabajaba «lo último que quieren es salir en prensa, tienen miedo a la exposición y a hacer algo con un Pujol».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda: ésto es lo que va a pasar
-
El Barcelona asusta en Europa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’