Ola de calor en España: 360 muertos en los primeros seis días y alerta roja en cinco comunidades
El calor extremo convierte España en un infierno de llamas: más de 6.000 hectáreas arrasadas
La ola de calor marca récords de temperatura y deja ya 84 muertos en España
La ola de calor en España no remitirá al menos hasta la próxima semana, y por el momento ha dejado tras de sí 360 fallecidos atribuibles a las elevadas temperaturas, según los datos aportados por Sanidad este fin de semana.
El Instituto de Salud Carlos III ha contabilizado estas en los seis primeros días de la ola de calor que afecta a España (del 10 de julio al 15 de julio). El último dato que recoge la estadística de Monitorización de la mortalidad diaria por exceso de temperatura es el referido al viernes 15 de julio, que es el pico máximo, con 123 decesos en un día.
A nivel detallado, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las cifras del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura. Desde entonces, se ha producido una escalada continua, ya que al siguiente día, el lunes 11 se registraron 28 fallecimientos por exceso de temperatura.
Este dato aumentó hasta los 41 casos del martes 12 de julio y hasta los 60 fallecidos el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio ha sido, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 o 45ºC, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42ºC en el valle del Miño y los 41ºC en el valle del Ebro y en la zona centro. Este jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 ayer viernes 15 de julio.
Se mantiene la alerta
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mantiene la alerta por ola de calor durante el fin de semana.
Este sábado el aviso por riesgo extremo está activado en zonas de Zaragoza, Cantabria, Badajoz, Navarra y La Rioja. Los avisos de nivel naranja por altas temperaturas continuarán predominando en el territorio peninsular.
El domingo previsiblemente no habrá zonas con aviso rojo pero la ola de calor continuará afectando a casi toda la Península y Baleares.
Recomendaciones
Las recomendaciones de Protección Civil ante las altas temperaturas son limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas y beber frecuentemente agua o líquidos.
También es recomendable vestirse con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza, evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, e interesarse por las personas mayores y enfermas, y aquellas que vivan solas o aisladas.
Temas:
- España
- Ola de calor
Lo último en España
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético