Otro cine cierra en Madrid: tras el Palafox y los Acteón, los Victoria se suman a la lista
Las pantallas de otro cine de Madrid se apagan para siempre. Desde hace unos días un cartel anuncia que los cines Victoria, en la calle Francisco Silvela, cierran para siempre.
Estos cines se convertirán en un supermercado. Igualmente, han cerrado los centros de restauración y comida rápida que estaban en el entorno. Se trataba de unos cines en el distrito de Salamanca que destacaban, según los usuarios, por las butacas comodas y el buen sonido.
No es el único cierre reciente. En noviembre de 2017 echó el cierre el telón Acteón, entre la Puerta del Sol y la Gran Vía. Tras 22 años de historia, los dueños tratan de convertirlo en un hotel pero el Ayuntamiento se lo impide.
Igualmente, hace un año, en febrero de 2017, las pantallas del mítico cine Palafox también se fueron a negro tras 55 años abierto. No se sabe con certeza el destino de estas instalaciones que abrieron en 1962. Antes, corrieron igual suerte el Palacio de la Música de la Gran Vía, los Avenida, los Pompella, los Azul, los Rex o el Cid Campeador, entre otros muchos.
«Qué pena, se estaba muy a gusto»
Los clientes habituales de los Victoria recuerdan que lo cierto es que no solía haber mucha gente, sobre todo, en las últimas sesiones de cada día. «Los precios de refrescos y palomitas eran caros, como en todos los cines, por otra parte», destaca otra reseña.
«Una pena que haya cerrado, se estaba muy a gusto», lamenta tras el cierre Juan. «Se ha confirmado por los empleados del cine, están reformando el local por cierre definitivo… ¡Qué pena una sala de cines menos en la capital!», se queja Belén.
«Es una pena que este cine lo hayan cerrado. Estaba situado en un buen sitio para los que vivimos en este barrio. Con sus cuatro salas de proyección, cómodas, donde todas las semanas se estrenaban películas, y un personal muy agradable que atendía al pulico correctamente», critica Victoria, otra vecina.
«Se pierde un lugar de emociones»
Carlos Osorio es un experto en patrimonio madrileño y desde siempre ha estado interesado por el panorama de cines que abren y cierran en Madrid. Explica a OKDIARIO que «cuando un cine se cierra se pierde un lugar entrañable de la ciudad donde compartir arte cultura y emociones».
Afea que «las administraciones no hacen nada para evitar los cierres, creen que el cine es solo una actividad comercial». Como causas que motivan en parte los cierres están «la libre piratería y el home cinema». El cine es, para Osorio, «un arte concebido para ser visto en óptimas condiciones, en salas especializadas, a oscuras y con un aislamiento del exterior. En casa esto no se da. Además se pierde la oportunidad de disfrutar en compañía de otras personas».
«Se olvida que el cine es la imagen exterior de un país», añade y censura que «políticas ‘anticulturales’ también han hecho daño» en relación con el IVA y las subvenciones. Señala que una nueva tendencia es abrir bares con proyección de películas. «No me parecen mal, pero se atiende más a las copas que a la película», apunta.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»