La nueva presidenta independentista del Parlament: «Hay que seguir con el proceso del 1-O»
La nueva presidenta del Parlament de Cataluña, Anna Erra, que ha sustituido a la condenada Laura Borràs al frente de la institución, marca la línea a seguir desde su presidencia y que no es otra que la de mantener el desafío independentista: «Hay que seguir con el proceso que se inició el 1 de octubre».
Erra, presidenta del Parlament tras la negociación entre ERC y Junts, asegura que su papel al frente de la institución será continuista con la labor desarrollada por su predecesora y asegura que su principal objetivo es «que se reconozca que hay un conflicto político» y mantener fuerte su soberanía.
La vicepresidenta de Junts y alcaldesa en funciones de Vic (Barcelona) ha afirmado que pedirá a los diputados «lealtad a la institución ante las injerencias políticas y jurídicas que llegan de Madrid».
«Las cosas que se deciden aquí se tienen que preservar y mantener. No vale el doble juego de que lo que no se gana aquí políticamente se vaya por detrás y se busque la judicialización», ha añadido en una entrevista en La Vanguardia.
También ha expresado su voluntad de «que la presidencia recorra mucho territorio y se vea como una institución cercana», así como defender el uso del catalán porque la considera una lengua minorizada.
«Anomalía»
Preguntada por si hubiera sido mejor ocupar la presidencia antes, ha dicho que «se ha querido demostrar que no es normal la situación, se demuestra la anomalía y la queja constante de que hay un conflicto», y que desde Junts han esperado porque tenían la esperanza de que su predecesora, Laura Borràs, volvería a ocuparlo.
Y sobre si su elección con los votos de Junts y ERC ayuda a rehacer puentes entre ambos partidos, ha contestado que «tienen que ser los partidos independentistas que consiguieron la mayoría los que vean que hay que rehacer puentes, que hay que tener claros los objetivos» por los que se les votó.
Ha explicado que ha acordado verse lo más pronto posible con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y que «estaría bien» hacerlo antes del próximo pleno del Parlament.
El Parlament como «ejemplo»
«El Parlament es una institución que debe dar ejemplo y debemos mirar las cosas con rigor. Haremos lo mejor para la institución», ha defendido al ser preguntada por cuestiones de régimen interno, como las licencias por edad y las dietas de los diputados.
Ha expresado su preocupación por la abstención en las elecciones municipales del 28M y ha considerado necesario analizarlo y extraer respuestas: «Lo que conviene es sentarnos, dialogar y avanzar juntos para seguir con aquel proceso que empezó el 1 de octubre».
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental