La nueva fiscal de Sánchez defendió la ley de Montero que excarceló violadores: «Tiene cosas buenas»
La nueva fiscal lamentó que los beneficios de la ley 'sólo sí es sí' se vieran "opacados" por las excarcelaciones
Peramato fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales entre junio de 2019 y octubre de 2021
La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, defendió la ley del sólo sí es sí de la podemita Irene Montero, ex ministra de Igualdad, que a la postre provocó la excarcelación de más de 100 violadores y redujo la pena a otros 1.000. «Tiene muchísimas cosas buenas», destacó la que fuera fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer.
El Gobierno se ha apresurado a nombrar al nuevo máximo representante del Ministerio Público apenas unos días después de la sentencia del Tribunal Supremo que inhabilitaba a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, tras exponer un correo electrónico para atacar políticamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La sustituta del ex fiscal general condenado será la que, entre junio de 2019 y octubre de 2021, fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación en la que milita el propio García Ortiz.
Peramato expuso en una entrevista en RNE que la norma aprobada por la entonces titular de Igualdad daba «mayor protección» a las víctimas. Sin embargo, en la práctica la ley del sólo sí es sí provocó la excarcelación de un centenar de violadores al verse reducidas sus penas y considerarse, por tanto, cumplida su medida privativa de libertad. Además, otro millar de agresores sexuales vieron recortadas sus penas y, por tanto, podrían salir antes de prisión.
En 2022, la ahora fiscal general del Estado consideró que era «prematuro» que se planteara su modificación. Porque, en su opinión, había que «apreciarla en lo que vale». Peramato subrayaba que era un «paso adelante» porque exigía el consentimiento expreso con el que se debe tener una relación sexual. A sus ojos, así se protegía a todas las víctimas, siendo «la mayoría, mujeres, niñas y niños».
Beneficios «opacados» por excarcelaciones
Un año más tarde, Peramato incidió en los «muchísimos beneficios» derivados de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Sin embargo, lamentó que algunos de ellos se veían «opacados». Y es que la nueva fiscal general señalaba que el debate público se había centrado «exclusivamente» y de forma errónea en la aplicación del derecho transitorio y de la ley penal más favorable, lo que provocó las excarcelaciones.
«Es la primera vez que tenemos una ley integral de garantía de la libertad sexual y eso creo que es lo más importante; 61 artículos dedicados exclusivamente a detección, a la prevención, al apoyo, a la asistencia integral, sanción, recuperación de la víctima y la reparación, y todo eso parece que ha quedado olvidado», defendió Peramato en una conferencia de prensa en 2023 desde la Subdelegación de Gobierno de Almería.
La entonces fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer incidió en que un beso o un tocamiento en «zonas erógenas» como puede ser «en el pecho, en el trasero o un beso en la nuca» pueden ser actos de naturaleza sexual «con independencia de cuál sea incluso la intención».
En todo caso, sí que aseguró que se ponía «al lado de las víctimas» y comprendía «la tristeza, la rabia y la consternación a la que se puedan haber visto abocadas» ante la reducción de condenas de los agresores. Aun así, instó a la sociedad a pasar a «otro estadio» en la aplicación de la norma y a «intentar salir adelante evitando que en el futuro ocurran situaciones como esta».
Lo último en España
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
-
Ester Muñoz tacha de «continuista» la elección de Teresa Peramato como fiscal general del Estado
-
El Gobierno justifica el nombramiento de la nueva fiscal general Peramato por su «vocación feminista»
Últimas noticias
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
El PSOE de Armengol rechaza el descuento de residente para familias separadas aprobado por Vox, PP y Sumar
-
El Teatro Ibiza anuncia su cierre: adiós definitivo al templo de la música en vivo
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos