Nueva factura de los socios a Sánchez: euskera y catalán en el Congreso con traductores
El PSOE pacta con los separatistas que el español no sea lengua vehicular en las aulas de Cataluña
El PSOE y sus socios apoyan que el Senado gaste un millón en traductores para las comisiones
JxCat considera imprescindible gastar un millón para que los senadores usen las lenguas cooficiales
Los socios separatistas, nacionalistas y proetarras de Pedro Sánchez y también Podemos, su aliado en el Gobierno, han registrado este miércoles en el Congreso una reforma del reglamento para usar las lenguas cooficiales, como el catalán, el euskera y el gallego, tanto en las intervenciones en el Pleno y en las comisiones como en los escritos registrados. Es decir, en todo momento, más allá de lo que ocurre ahora en el Senado.
En concreto, la mayoría Frankenstein exige al PSOE una reforma del artículo 6 del Reglamento del Congreso para que los diputados tengan «el derecho de intervenir en las sesiones del Pleno y en las comisiones en cualquiera de las lenguas oficiales y reconocidas estatutariamente en sus comunidades autónomas» y «el derecho de presentar los escritos y documentos de índole parlamentaria en cualquiera de dichas lenguas».
El pasado septiembre, cuando los separatistas plantearon que tales lenguas se utilizaran sin límite en el Senado, con el consiguiente gasto en traductores, el portavoz del PSOE en la Cámara baja, Héctor Gómez, se abrió a valorar esta posibilidad respecto al Congreso, si bien el partido le corrigió rápido aclarando que «ha de cumplirse respecto a las lenguas lo que marca la Constitución y, por tanto, el uso del castellano en el Congreso». Y ello pese a que en el Senado, los socialistas votaron a favor de la toma en consideración de la propuesta de reforma del Reglamento promovida por JxCat, que sigue su tramitación parlamentaria. El texto calculó un desembolso de 950.000 euros.
Productoras
Ahora, y tras anunciar el pasado septiembre que también registrarían una iniciativa similar en el Senado, los soberanistas, apoyados por Podemos, han presentado un texto consensuado para reformar el reglamento de la Cámara baja. Y lo han hecho sólo un día antes de que se someta a votación el proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, donde el Gobierno no tiene asegurados los apoyos. Pese a incorporar el catalán y el euskera, los grupos de ERC, Bildu y Unidas Podemos han presentado una enmienda transaccional en apoyo de las productoras independientes. El PSOE tendrá que moverse si quiere sacar adelante dicho proyecto de ley.
Respecto al uso de las lenguas cooficiales en la Cortes Generales, actualmente no está permitido en el Congreso salvo en momentos muy puntuales, como por ejemplo para mencionar una cita en un debate, mientras que en el Senado, la cámara territorial, su utilización está limitada al debate de mociones en el Pleno y a la presentación y publicación de escritos.
En este contexto, Unidas Podemos ha presentado junto a Más País y los partidos independentistas y nacionalistas ERC, Bildu, PNV, JxCat, CUP, PDeCAT, BNG y Compromís una proposición de reforma del Reglamento del Congreso para poder usar las lenguas cooficiales en la Cámara Baja en cualquier momento.
Presupuesto
La proposición incluye además una nueva disposición final sexta en el Reglamento para que los servicios de la Cámara traduzcan al castellano los escritos presentados en el registro en alguna de las lenguas cooficiales y para publicar dichos escritos en el Boletín Oficial de las Cortes Generales «al menos en la lengua de presentación y en castellano».
La disposición señala también que los servicios de la Cámara se encargarán de la traducción simultánea a todas las lenguas oficiales de las intervenciones realizadas en las sesiones del Pleno y en las comisiones, mientras que en el diario de sesiones se reproducirán «íntegramente al menos en la lengua en que se hayan realizado y en castellano». El texto no incluye ninguna previsión de gasto, que sería asumido por el presupuesto de la Cámara baja, esto es, con dinero público.
Lo último en España
-
El chantaje de Morant: «La financiación que necesita Valencia es que salga Mazón y entre una socialista»
-
Incendios activos en España hoy: nuevo foco en Granada, detenidos y estado de los fuegos activos en Galicia, Asturias…
-
Cinco actores de Puy du Fou hospitalizados tras volcar un coche de atrezo durante un espectáculo
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Cataluña activa el plan de emergencia ante una DANA que amenaza con colapsar la región
Últimas noticias
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
Luto en la serie ‘Emily in Paris’: muere Diego Borella en pleno rodaje de la serie
-
¿Quién era Diego Borella, el trabajador de ‘Emily in Paris’ fallecido? Su edad y lo que se sabe
-
Detenida una mujer en Palma por estafar 78.000 euros a sus víctimas con falsas inversiones en criptomonedas
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano