La nueva directora del Instituto de las Mujeres se aferra al cargo y se desdice sobre la Ley Trans
Isabel García ha sido acusada de haber pronunciado "discursos abiertamente transfóbicos"
Ahora, en su nuevo cargo, ha mostrado su apoyo a la norma impulsada por Irene Montero
Isabel García, nueva directora del Instituto de las Mujeres, ha sido acusada de haber pronunciado «discursos abiertamente transfóbicos» durante el debate previo a la tramitación de la Ley Trans. Ahora, en su nuevo cargo, el que le ha otorgado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, García ha mostrado su apoyo a la norma impulsada por Irene Montero, cuyas políticas había criticado hasta ahora.
La nueva directora del Instituto de las Mujeres se ha defendido de las críticas que ha recibido por parte de Sumar y de diferentes colectivos trans. García declaró que la ley «promovía la dictadura queer», además del «borrado de las mujeres»: «La teoría queer avanza sin descanso con el único objetivo de perpetuar el heteropatriarcado y borrar a las mujeres de lo político». A ello se suman declaraciones como que «las mujeres trans no existen», entre otras.
A través de un hilo en su perfil oficial en redes sociales, García se ha disculpado por los comentarios que vertió sobre este asunto, comentarios «personales manifestados durante el debate previo a la tramitación de la ley trans», que causaran «alguna ofensa».
Ante las opiniones de las últimas horas sobre mi nombramiento como directora del @InstMujeres , lamento si alguno de mis comentarios personales, manifestados durante el debate previo a la tramitación de la ley trans, hubieran podido causar alguna ofensa.
— isabel garcia 🏳️🌈💜🙌 (@isagarciasanc) December 29, 2023
Además, ha asegurado que desde su nuevo puesto al frente del Instituto de las Mujeres trabajará para «hacer una política integradora en favor de todas las mujeres, los colectivos LGTBI+ y las personas más vulnerables».
Sumar calificó de «inaceptable» su nombramiento
Tras su nombramiento como nueva directora del Instituto de las Mujeres, Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, se mostró muy contundente y declaró que aquello era «inaceptable»: «El nombramiento del Ministerio de Igualdad es inaceptable. La dirección del Instituto de las Mujeres no puede estar en manos de quien menosprecia e insulta a las mujeres y las personas LGTBI».
El nombramiento del Ministerio de Igualdad es inaceptable. La dirección del Instituto de las Mujeres no puede estar en manos de quien menosprecia e insulta a las mujeres y las personas LGTBI.
La libertad es de todas, todos y todes, o no es de nadie.
— Sumar (@sumar) December 28, 2023
Temas:
- Ley Trans
Lo último en España
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
Últimas noticias
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez