La nueva directora del Instituto de las Mujeres se aferra al cargo y se desdice sobre la Ley Trans
Isabel García ha sido acusada de haber pronunciado "discursos abiertamente transfóbicos"
Ahora, en su nuevo cargo, ha mostrado su apoyo a la norma impulsada por Irene Montero
Isabel García, nueva directora del Instituto de las Mujeres, ha sido acusada de haber pronunciado «discursos abiertamente transfóbicos» durante el debate previo a la tramitación de la Ley Trans. Ahora, en su nuevo cargo, el que le ha otorgado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, García ha mostrado su apoyo a la norma impulsada por Irene Montero, cuyas políticas había criticado hasta ahora.
La nueva directora del Instituto de las Mujeres se ha defendido de las críticas que ha recibido por parte de Sumar y de diferentes colectivos trans. García declaró que la ley «promovía la dictadura queer», además del «borrado de las mujeres»: «La teoría queer avanza sin descanso con el único objetivo de perpetuar el heteropatriarcado y borrar a las mujeres de lo político». A ello se suman declaraciones como que «las mujeres trans no existen», entre otras.
A través de un hilo en su perfil oficial en redes sociales, García se ha disculpado por los comentarios que vertió sobre este asunto, comentarios «personales manifestados durante el debate previo a la tramitación de la ley trans», que causaran «alguna ofensa».
Ante las opiniones de las últimas horas sobre mi nombramiento como directora del @InstMujeres , lamento si alguno de mis comentarios personales, manifestados durante el debate previo a la tramitación de la ley trans, hubieran podido causar alguna ofensa.
— isabel garcia 🏳️🌈💜🙌 (@isagarciasanc) December 29, 2023
Además, ha asegurado que desde su nuevo puesto al frente del Instituto de las Mujeres trabajará para «hacer una política integradora en favor de todas las mujeres, los colectivos LGTBI+ y las personas más vulnerables».
Sumar calificó de «inaceptable» su nombramiento
Tras su nombramiento como nueva directora del Instituto de las Mujeres, Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, se mostró muy contundente y declaró que aquello era «inaceptable»: «El nombramiento del Ministerio de Igualdad es inaceptable. La dirección del Instituto de las Mujeres no puede estar en manos de quien menosprecia e insulta a las mujeres y las personas LGTBI».
El nombramiento del Ministerio de Igualdad es inaceptable. La dirección del Instituto de las Mujeres no puede estar en manos de quien menosprecia e insulta a las mujeres y las personas LGTBI.
La libertad es de todas, todos y todes, o no es de nadie.
— Sumar (@sumar) December 28, 2023
Temas:
- Ley Trans
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya