No sólo el 8M: las feministas de Podemos organizan un fin de semana de batucadas y pasacalles
Igualdad impulsa las marchas del 8M pese a que los informes del Gobierno las califican de «alto riesgo»
Las feministas de Podemos se echarán a la calle el 8M con un protocolo sanitario elaborado por ellas
Pese a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad que instan a suspender los actos del Día de la Mujer, las organizadoras del 8M no se conforman con salir a las calles sólo ese día para manifestarse por el Día de la Mujer. En Madrid lo harán durante todo el fin de semana con actos callejeros en todos los puntos de la ciudad. El día de la víspera, el domingo 7 de marzo, están previstos cerca de una treintena de eventos por toda la Comunidad, entre los que hay batucadas feministas y un «entierro del patriarcado».
El «no ha lugar» de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre las manifestaciones del 8M (que ya tiene ‘himno’ y coreografía) no sólo no ha sido escuchado por las convocantes. La respuesta del ala más radical del feminismo, el que se aglutina en torno a la ‘Comisión 8M’ y que cuenta con el apoyo de Podemos, ha sido aumentar aún más el calendario de actos.
De esta forma, además de las cuatro manifestaciones que están previstas en diversos puntos de Madrid el lunes 8 de marzo, el feminismo va a desplegarse en las calles el 7 de marzo. En Arganzuela, por ejemplo, se ha organizado un «entierro del patriarcado», en el barrio de Salamanca, Tetuán o en Moratalaz un «cordón feminista», en Hortaleza «performance», marchas feministas en Valdezarza, pasacalles en San Blas, Fuencarral, Retiro o Prosperidad, o una «bicicletada por lo público» en Vallecas.
El calendario de actos se replica también en pueblos de Madrid, con concentraciones y marchas a las 12 de la mañana del domingo. Pero se alargan también a otros días. Otras asambleas locales del movimiento 8M, como la del barrio de La Latina, está difundiendo una convocatoria para el viernes 5 de marzo, en el que la marcha va a protestar contra la existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). «Marcha y batukada», anuncian las convocantes.
La estrategia este año pasa por organizar multitud de actos deslocalizados y más reducidos, en lugar de la manifestación masiva en el centro de Madrid de otros años, impensable este año.
«Este año vamos a poner el acento en los barrios y pueblos, nuestro objetivo es descentralizar al máximo las movilizaciones. Comenzaremos con el pistoletazo de salida que será una concentración el día 5 frente al CIE de Aluche».
Con un protocolo propio
Estas convocatorias chocan con las propias normas anti-Covid aprobadas por el Ministerio de Sanidad, que exigen que la situación epidemiológica esté controlada para que eventos de estas características se puedan celebrar, algo que no sucede en la actualidad. El informe ‘Recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias en el contexto de nueva normalidad por Covid-19 en España’ califica actos masivos de estas características como «de alto riesgo».
En el documento, aprobado el pasado septiembre, Sanidad obliga a realizar una «valoración global del riesgo» de propagación del virus ante la celebración de un evento multitudinario. Esa valoración, explica, dependerá «entre otros, de la situación epidemiológica, de las características del evento y de la capacidad para la adopción de medidas de prevención y control».
Sin embargo, las convocantes feministas de este 8M aseguran que «se van a respetar todas las medidas sanitarias con un protocolo elaborado con expertas y sanitarias». Ese protocolo es un documento de «buenas prácticas» que están creando una serie de simpatizantes del movimiento -algunas de ellas participantes de él-, con diferentes experiencias laborales y vinculación con en el mundo sanitario.
Se trata de un protocolo ajeno al Ministerio de Sanidad que el feminismo convertirá en un ‘manual contra contagios’ y que, como es de esperar, permitirá flexibilizar las recomendaciones de Sanidad para poder realizar las acciones callejeras que están planteando. Actos sobre los que, de momento, guardan total secreto.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica