La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la absolución a Mas del delito de prevaricación por el 9N
La Fiscalía Superior de Cataluña anunció este viernes ante el Tribunal Supremo (TS) que recurrirá la pena de dos años de inhabilitación al ex presidente catalán Artur Mas por la consulta del 9N, para que además del delito de desobediencia sea condenado por otro de prevaricación.
Fuentes de la Fiscalía Superior aseguran que esta mañana enviarán un comunicado con la siguiente decisión por «coherencia» con la posición mantenida en la causa contra el ex consejero de Presidencia Francesc Homs, a quien el ministerio público acusó de desobediencia y prevaricación por el 9N.
El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, no quiso entrar a valorar las «opiniones políticas» que realizaron varios partidos y políticos sobre la resolución judicial. El PP y Ciudadanos destacaron la igualdad «de todos» ante la ley, políticos incluidos, contradiciendo la reacción de Mas, que dijo que «se persigue a la gente por sus ideas». El PSOE valoró la condena como lógica, mientras que Pablo Iglesias y Podemos subrayaron que es una «vergüenza» que se condene a Mas «por poner urnas».
Lo último en España
-
La juez sospecha de las firmas a mano de David Sánchez y confirma que su amigo trabajó 3 años en Moncloa
-
La mujer que se autoproclamó «la única autoridad en el PSOE» recupera peso en el socialismo andaluz
-
¿Qué puede hacer la Junta de Andalucía para contrarrestar el nuevo hachazo fiscal de Sánchez?
-
Vox exige crear un protocolo para conocer la edad de los menas en Aragón: «Demostramos que el 95% miente»
-
Podemos propone el «tiro al fachón» contra los dirigentes de Vox
Últimas noticias
-
La juez sospecha de las firmas a mano de David Sánchez y confirma que su amigo trabajó 3 años en Moncloa
-
El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
-
La lista de deportistas mejor pagados del mundo cuenta con un español
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la situación de los Luján, cada vez más crítica
-
Zara, Movistar y BBVA lideran el ranking de las empresas españolas más valiosas