No bastará con quitar a Trapero: la Policía avisa a Interior que mandos intermedios desobedecerán
Ésta es la hoja de ruta del 155: parlamento y gobierno catalanes anulados y elecciones inmediatas
Trapero quiere evitar la cárcel culpando de la inacción del 1-O a los mossos constitucionalistas
El Ministerio de Interior se prepara para tomar el control directo de los Mossos en aplicación del artículo 155 de la Constitución. El plan pretende realizar la mínima intervención posible, con el menor traumatismo. Pero la Policía acaba de alertar de que numerosos colectivos de mossos están siendo aleccionados y presionados por mandos independentistas para no acatar las órdenes.
Las conversaciones que mantienen en estos momentos los altos cargos del Ministerio con los responsables policiales están alertando sin miramientos de que las prolongaciones de Trapero seguirán vivas pese a apartar al mayor de los Mossos del cuerpo. Las alertas policiales señalan que sus cargos de confianza y la capacidad que ha tenido de alterar las escalas de mando durante todo este tiempo le han permitido implantar a gente de confianza en segundos y terceros niveles. Y que, mientras sigan operativos estos mandos, será muy difícil garantizar la operatividad de las órdenes dictadas por Interior.
Los policías consultados por el Ministerio han explicado que dentro de los operativos de la policía autonómica existen distintos colectivos y algunos de ellos abiertamente sumados a la causa separatista y otros claramente influenciables por esta tendencia. Las estimaciones de la Policía Nacional hablan de que de los 17.000 mossos, cerca de 400 son abiertamente separatistas. Y otros 7.000 mantienen una tendencia indefinida en materia política que hace que, bajo presión, puedan asumir la coacción para bloquear las órdenes directas dictadas desde el Gobierno español fruto de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
La Policía, de hecho, ha reclamado un protocolo de actuación claro para saber cuál va a ser su función a partir de ese momento. Y es que, literalmente, no saben hasta qué punto van a tener que estar vigilando el comportamiento de los Mossos para evitar que vuelva a ocurrir lo mismo que el 1-O, es decir, la omisión generalizada y amparada por la Generalitat.
Los policías han advertido de que sería conveniente contar con mandos leales a la Constitución porque, de lo contrario, la posibilidad de cortar las órdenes o, directamente, de aplicar una especie de huelga de celo en numerosos colectivos de los mossos puede ser evidente.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos