Sarkozy elogia a Casado: «Hace 11 años, le dije ‘un día serás presidente del Gobierno de España’»
Pablo Casado reivindica al PP frente a los que gobiernan con «mantras de ideologías trasnochadas»
Ayuso calla a los que decían que boicoteaba la Convención del PP: su Gobierno en pleno arropa a Casado
El ex presidente de la Comisión Europea Durão Barroso pide a Casado que construya «un centro fuerte»
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha recabado este miércoles el apoyo de Nicolás Sarkozy. El ex presidente francés, uno de los invitados estrella en la Convención Nacional que el partido celebra desde el lunes, no ha escondido su simpatía por el líder popular. Incluso, ha expresado convencido su vaticinio de que llegará a La Moncloa. «Hace 11 años, la primera vez que le vi en el Elíseo le dije: un día serás presidente del Gobierno de España», ha elogiado, en una charla con Pablo Casado celebrada dentro del programa de la Convención, en Madrid. Sarkozy ha proclamado incluso: «La política es la vida. Aquí en el PP, con él, os siento vivos. ¡Viva España! ¡Viva el PP!».
La asistencia del líder francés ha provocado una enorme expectación y atención mediática. En su intervención ha sido rotundo sobre algunos de los desafíos de la actualidad, como el independentismo, sobre lo que ha avisado que no es sólo un problema que afecta a España y ha pedido a la Unión Europea combatirlo si no quiere pagar el «precio» de la «desunión y la desagregación» en más países europeos.
En este sentido, ha advertido de que si se produjera la desunión de España «sería toda Europa la que podría pagar este precio».
«Para mí esto queda claro. Solamente hay una España, una España unida, una España que tiene una capital que es Madrid y una Corona con un Rey que representa la unidad de España. Y esto no puede cambiar nunca», ha proclamado, cosechando un fuerte aplauso del auditorio.
Asimismo, ha considerado que si el populismo «tiene talento» entre el electorado es porque los partidos tradicionales no han dicho «nada». «Por eso los que no tienen nada que decir, lo dicen con esta fuerza. Pero el problema viene de nosotros antes, no de ellos», ha lamentado.
Sarkozy ha recordado además que cuando llegó al Ministerio del Interior en Francia le decían que ETA es «un problema de España» y que no había que «ocuparse demasiado de esto».
Sin embargo, ha indicado que él tenía claro que Francia tenía que estar «al lado de la democracia española y punto» porque ETA «ha sido la organización terrorista que ha matado a más personas en Europa». «Yo nunca he cambiado mi política», ha apostillado, para asegurar que
cuando Francia fue «firme» contra ETA, los españoles «pudieron hacer lo necesario para zanjar definitivamente el problema».
Lo último en España
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
Últimas noticias
-
España ya piensa en las semifinales contra Alemania: la selección se entrena sin las titulares
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Los buses TIB de Baleares vuelven este lunes a la huelga con la amenaza de un paro indefinido
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025