La expresidenta de la Asociación de Municipios Independentistas queda en libertad sin cargos
Mas niega la existencia del ‘Comité Estratégico’ y afirma que la DUI fue “simbólica y parlamentaria”
La expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia AMI, Neus Lloveras, ha quedado en libertad sin medidas cautelares tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, durante dos horas.
Ni la acusación popular que ejerce VOX, ni la Fiscalía han pedido la celebración de una vista de medidas cautelares para la expresidenta de la AMI y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú que ha respondido a todas las preguntas que se le han formulado durante la vista.
La expresidenta de la AMI, que integra más de 800 ayuntamientos independentistas, ha afirmado que recomendó a los consistorios votar el en el referéndum ilegal del 1 de octubre, a pesar de las prohibiciones judiciales, tomando como base «los tratados internacionales de autodeterminación y del derecho a decidir». La acusación popular le interpelaba entonces para que citara uno de esos tratados y Lloveras no conseguía aludir a ninguno, mientras se desvinculaba de la «organización» del 1-O.
Lloveras integraba el denominado ‘Comité Estratégico’ del proceso independentista que tendría como misión “orientar y dirigir la implantación del plan alineando a todos los actores implicados y haciendo que se movilizaran los recursos humanos y financieros necesarios. Era el órgano que definía los grandes objetivos y la misión esencial: la independencia de Cataluña”.
Este martes, también ha declarado durante 3 horas ante el Supremo el expresidente de Cataluña, Artur Mas, que ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
Más ha reconocido haber mantenido reuniones “políticas” en el marco del proceso independentista, pero no en el seno del denominado ‘Comité Estratégico’, cuya existencia ha negado. Además, ha calificado la Declaración Unilateral de Independencia DUI en el Parlamento catalán del 27 de octubre como un hecho de “carácter parlamentario y simbólico”.
La acusación popular que ejerce VOX en la causa del golpismo catalán había solicitado vistilla de medidas cautelares para Artur Mas con el objetivo de pedir la libertad provisional bajo fianza mínima de 60.000 euros y que comparezca cada 15 días y se le retire el pasaporte. Una petición secundada por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, pero no por el magistrado Llarena.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba