La expresidenta de la Asociación de Municipios Independentistas queda en libertad sin cargos
Mas niega la existencia del ‘Comité Estratégico’ y afirma que la DUI fue “simbólica y parlamentaria”
La expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia AMI, Neus Lloveras, ha quedado en libertad sin medidas cautelares tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, durante dos horas.
Ni la acusación popular que ejerce VOX, ni la Fiscalía han pedido la celebración de una vista de medidas cautelares para la expresidenta de la AMI y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú que ha respondido a todas las preguntas que se le han formulado durante la vista.
La expresidenta de la AMI, que integra más de 800 ayuntamientos independentistas, ha afirmado que recomendó a los consistorios votar el en el referéndum ilegal del 1 de octubre, a pesar de las prohibiciones judiciales, tomando como base «los tratados internacionales de autodeterminación y del derecho a decidir». La acusación popular le interpelaba entonces para que citara uno de esos tratados y Lloveras no conseguía aludir a ninguno, mientras se desvinculaba de la «organización» del 1-O.
Lloveras integraba el denominado ‘Comité Estratégico’ del proceso independentista que tendría como misión “orientar y dirigir la implantación del plan alineando a todos los actores implicados y haciendo que se movilizaran los recursos humanos y financieros necesarios. Era el órgano que definía los grandes objetivos y la misión esencial: la independencia de Cataluña”.
Este martes, también ha declarado durante 3 horas ante el Supremo el expresidente de Cataluña, Artur Mas, que ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
Más ha reconocido haber mantenido reuniones “políticas” en el marco del proceso independentista, pero no en el seno del denominado ‘Comité Estratégico’, cuya existencia ha negado. Además, ha calificado la Declaración Unilateral de Independencia DUI en el Parlamento catalán del 27 de octubre como un hecho de “carácter parlamentario y simbólico”.
La acusación popular que ejerce VOX en la causa del golpismo catalán había solicitado vistilla de medidas cautelares para Artur Mas con el objetivo de pedir la libertad provisional bajo fianza mínima de 60.000 euros y que comparezca cada 15 días y se le retire el pasaporte. Una petición secundada por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, pero no por el magistrado Llarena.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
El Liverpool homenajeará a Diogo Jota este domingo en su primer amistoso de pretemporada
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»