Multan con 500 euros a un militante de la CUP por repartir papeletas a favor del referéndum unilateral
La Guardia Urbana de Tarragona ha multado a un militante de la CUP con 500 euros por repartir papeletas a favor de un referéndum unilateral en Cataluña con la siguiente pregunta: «¿Quiere que Cataluña sea una república independiente?».
La Guàrdia Urbana de #Tarragona multa un militant de l’assemblea local amb 500 € per repartir «propaganda del referèndum» #referèndum2017 pic.twitter.com/XCSBBxYsYr
— CUP Tarragona (@CUPTarragona) 4 de abril de 2017
El partido radical criticó esta acción con un tuit destacando que la multa especifica «por repartir propaganda del referéndum». El partido independentista de las CUP comenzó este martes a repartir 250.000 papeletas este martes a favor del referéndum para presionar a sus compañeros soberanistas y fijar una pregunta concreta y también al Gobierno para la realización del referéndum en Cataluña.
La cuestión viene en castellano, catalán y árabe, entre otras lenguas y pregunta: «¿Quieren que Cataluña sea una república independiente?».
⏩ La CUP inicia el repartiment de 250.000 butlletes per reclamar #DataiPreguntaAra pel #referèndum2017 pic.twitter.com/f1i3f6WyOy
— CUP Països Catalans (@cupnacional) 4 de abril de 2017
Numerosos simpatizantes del partido reparten este martes en Barcelona y en distintas localidades papeletas como la que figura en la imagen y, asimismo, han realizado una campaña en las redes sociales para reclamar «fecha y pregunta ahora».
En uno de estos actos ha participado la diputada en el Parlament Eulàlia Regunt y la portavoz del secretariado nacional de la CUP, Núria Gibert.
Las papeletas que ha repartido el partido anticapitalista formula la pregunta del referéndum en varios idiomas además del catalán, como el castellano, el rumano y el árabe, ya que según el Instituto de Estadística de Cataluña son las lenguas más habladas en Cataluña, han recordado desde la CUP.
«Acto de presión»
En declaraciones a los medios tras el reparto de las papeletas, Gibert ha explicado que con este acto de «presión», «reivindicativo» y de «movilización», la CUP quiere que el Govern «mueva ficha» para que se fije «cuanto antes», mediante un «gran pacto social y político», la fecha del referéndum y la pregunta, que debe ser «clara, inequívoca y sencilla».
«Hemos hecho muchos esfuerzos para que no haya excusa para celebrar el referéndum, como apoyar unos Presupuestos que no nos gustan, y ahora es el momento para concretarlo», ha advertido la dirigente de la CUP.
No obstante, Gibert ha aclarado que la acción de hoy es un acto de «presión» al ejecutivo catalán, pero en ningún caso un ultimátum, si bien ha recordado de que la vía pactada con el Estado es una «vía muerta».
Respecto a la previsible suspensión cautelar de los Presupuestos de la Generalitat de 2017 por parte del Tribunal Constitucional, Gibert ha reclamado al Govern «firmeza» y «valentía» para «no supeditar» el ejercicio del derecho de autodeterminación a las instituciones del Estado, que a su juicio padecen de «demofobia».
Lo último en Cataluña
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»