Multa de 170.000 € a Greenpeace por sabotear la entrada a puerto de un buque gasero en Sagunto
Los ecologistas de Greenpeace deberán pagar una multa de 170.000 euros por sabotear la entrada del buque gasero ‘Merchant’ en el Puerto de Sagunto el pasado 26 de octubre.
La parálisis del buque cargado de gas ha llevado a la empresa a desviar un segundo barco que también iba a atracar en Sagunto a Cartagena, «en previsión de que pudiera haber algún otro conflicto». Así lo ha explicado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración de la APV.
Martínez ha explicado que Capitanía Marítima le impuso la sanción de 170.000 euros en concepto de fianza y para cubrir gastos, incluida la estancia en el Puerto de Sagunto, recinto que abandonó el pasado 9 de noviembre. Por su parte, la APV también instruirá expediente sancionador «por incumplir nuestra ley y reglamento» en aspectos como coger práctico para entrar, ha ejemplificado.
El presidente de la Autoridad Portuaria, que ha querido agradecer el trabajo y la «delicadeza» del trabajo de la plantilla de Sagunto para hacer frente a una «situación compleja», ha señalado con la protesta, Greenpeace «lo único que se ha conseguido es desviar el tráfico» pero «el balance de la cantidad de gas que entrará en España va a ser el mismo», con lo que las consecuencias a nivel global serán prácticamente «nulas».
Asimismo ha celebrado que «afortunadamente» el gas haya llegado al país, aunque sea a través del puerto de Cartagena, porque «con el déficit de gas que hay ahora en España, solo faltaba que se bloquearan los puertos de España y tuviéramos un problema de suministro», ha dicho.
En este sentido, Martínez ha explicado que el cierre del gasoducto del Magreb supone aproximadamente el 11% de gas recibido por España, que son alrededor de 34 buques metaneros, un gas que tendrá que ser suplido por las regasificadoras del Mediterráneo y Huelva, lo que implica que metaneros que vengan en sustitución tendrán que recabar en algunos de estos puertos y «previsiblemente aumentarán cantidades recibidas».
De hecho, según los expertos «los metaneros ya están todos contratados y hay una sobrecarga tremenda de demanda que puede afectar a los costes del gas», ha apuntado Martínez.
Temas:
- Greenpeace
Lo último en España
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Castilla y León aprueba la mayor reducción burocrática de su historia: 24 millones de ahorro anual
-
Aviso de Tellado a Camps: no hay congreso convocado y abrir un debate «extemporáneo es un error»
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
Últimas noticias
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora