Mueren dos trabajadores españoles en India y Ecuador a los que Exteriores justificó mantener sin vacunar
Dos trabajadores españoles de la Embajada de España en India y del Consulado en Quito, Ecuador, han fallecido víctimas del coronavirus apenas seis días después de que OKDIARIO informase de que el Gobierno ha dejado sin garantía de vacunas al personal de Exteriores en países con grave riesgo de contagio, como son estos dos casos.
Los decesos los ha comunicado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) y ya han sido confirmados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. La propia ministra, Arancha González Laya, sin embargo, había justificado la pasada semana esa falta de vacunas para el personal con el argumento de que «en España hay funcionarios sin vacunar».
En el caso del trabajador en la India, se trata de un empleado de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación que falleció este domingo. Desde la Embajada se explica que se hicieron «las gestiones necesarias para su hospitalización y para obtener la medicación específica que necesitaba para su tratamiento», además de seguir de cerca su evolución y estar en permanente contacto con la familia.
En lo que se refiere al caso de Ecuador, se trataba de una empleada del Consulado, según Exteriores, y que trabajaba como auxiliar administrativa. También en este caso, la Embajada hizo las gestiones necesarias para su hospitalización y su posterior ingreso en UCI, donde permaneció hasta su fallecimiento, y estuvo en permanente contacto con su familia desde que tuvo conocimiento de su enfermedad, han precisado las fuentes
En este sentido, el Ministerio ha trasladado su «pésame» a las familias de los fallecidos. «La salud del personal es la máxima prioridad», han sostenido las fuentes, por lo que el departamento que dirige Arancha González Laya está «realizando gestiones con Sanidad para dar respuesta a todos los casos».
Desde CSIF se denunciaba la pasada semana que «actualmente, hay una gran inquietud entre cerca de 7.000 empleados públicos y por eso hemos instado al Ministerio de Asuntos Exteriores a que haga un listado de los países más vulnerables para iniciar allí el proceso de vacunación, pero seguimos sin respuesta».
«Falta de coordinación»
El CISF denunció que «es lamentable que a fecha de hoy aún no hayan tomado las medidas necesarias para que, en coordinación con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se proceda a la vacunación de los funcionarios y empleados del servicio exterior, así como de sus familias, en aquellos países donde sea necesario», pidiendo «un plan de vacunación específico para el personal en el exterior, así como de sus familias, con carácter inmediato».
CSIF lamenta que «la falta de coordinación entre Sanidad y Exteriores está dejando en el limbo a todos estos empleados públicos» por lo que ha pedido a ambos departamentos que den «una solución urgente ya que están manteniendo un servicio ejemplar en todas las misiones diplomáticas».
Ante estas críticas, González Laya se escudó la semana pasada que la solución que planteó el Gobierno para la vacunación del personal en el exterior era la reciprocidad con los países de destino, ofreciendo a vacunar a cambio a sus trabajadores en España.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín