Muere el filósofo y catedrático Dalmacio Negro Pavón a la edad de 93 años


El filósofo y catedrático Dalmacio Negro Pavón ha fallecido en su casa de Madrid durante la madrugada de este lunes por una insuficiencia respiratoria a la edad de 93 años. Su hija, Almudena Negro, ha anunciado el triste suceso a través de sus redes sociales y ha dicho que el funeral será este lunes a las 20:30 en el tanatorio norte de Madrid.
Nacido el 23 de diciembre de 1931, Negro Pavón fue catedrático de Historia de las Ideas y de las Formas Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad San Pablo CEU. Su extensa obra, con más de medio centenar de publicaciones, le convirtieron en uno de los máximos representantes del liberalismo español con libros de referencia como El mito del hombre nuevo, La ley de hierro de la oligarquía o La tradición de la libertad. Su pensamiento bebe, en gran parte, de autores como Luis Díaz del Corral (su mentor en la Universidad), José Ortega y Gasset, Bertrand de Jouvenel o Stuart Mill. Sobre esta base logró discurrir una idea antiestatista de la realidad occidental llegando a afirmar que España vive en una tiranía «bastante infantil» bajo el Gobierno de Pedro Sánchez. «Esto es una anarcotiranía», señaló el catedrático durante la última entrevista de su vida concedida a OKDIARIO.
Durante esta última aparición, en el pasado mes de mayo, el catedrático conversó sobre complejas ideas filosóficas, algo que demostraba una mente preclara a sus 92 años. «La anaciclosis de Polibio es clave. Todo régimen tiende a degenerarse», señaló el catedrático para acto seguido decir que España no tiene ningún régimen porque eso significaría ley y orden.
En esta intervención, desarrollada con cierto humor, Negro Pavón criticó al Gobierno, a los partidos políticos (calificó al sistema de partitocrático) y al mismo sistema del bienestar al que calificó como un estado de «neoesclavitud»
«Para que tengamos la sanidad, la educación y la comida cubiertas tenemos que soportar demasiadas leyes. Los que somos esclavos tenemos que soportar demasiados impuestos que no dejan a la gente prosperar. Tenemos que soportar que nos investiguen. Que todas las personas estén controladas políticamente con los impuestos personales, singularmente el de la renta», aseguró.
Sobre las cargas impositivas Negro Pavón recordó que hay una regla de Montesquieu «elemental» en la política en relación con los tributos: «el impuesto sobre las cosas es el impuesto de la libertad, el impuesto sobre las personas es el impuesto de la servidumbre. Si el Estado nos impone impuestos a las personas, tiene que controlar a las personas, porque nadie paga voluntariamente los impuestos. El impuesto en sí mismo, hay que partir de esa idea, es un robo», sostuvo.
Temas:
- fallecimiento
- Política
Lo último en España
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
El calvario de miembros del PP atrapados 12 horas en un AVE rumbo al cónclave europeo de Valencia
-
La presidenta de Red Eléctrica un día antes del apagón: «100 días de Trump, 100 días de miedo»
-
El vídeo que persigue a Javier Ruiz: tachó de «bulo» el riesgo de un gran apagón en España
Últimas noticias
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «Se produjeron dos eventos en 5 segundos de pérdida de generación»
-
El Atlético ya tiene el «sí» del Cuti Romero: falta el Tottenham
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La inflación se modera en abril hasta el 2,2%, por el abaratamiento de la luz y la gasolina