Muere a los 95 años el ex alcalde de Madrid José Luis Álvarez Álvarez
José Luis Álvarez Álvarez ha fallecido en su casa de Cartagena (Murcia) tras padecer una enfermedad
La sombra de UCD es alargada
El Rey propone a Feijóo para la investidura porque «es costumbre» designar al candidato con más escaños
José Luis Álvarez Álvarez, alcalde de Madrid durante la Transición y ministro de la UCD, ha fallecido este miércoles a los 93 años en su casa de Cabo de Palos, en Cartagena (Murcia), donde pasaba el verano con su mujer, Mercedes Royo-Villanova, e hijos. Fuentes próximas a la familia han informado del fallecimiento, producido tras varios años de enfermedad.
Álvarez Álvarez (Madrid, 4 de abril de 1930), doctor en Derecho y notario, fue designado en 1975 secretario general del primer Partido Popular, que fundaron Pío Cabanillas y José María de Areilza y en torno al que se conformó un conjunto de grupos políticos que dieron lugar a Centro Democrático, posteriormente unido a la naciente Unión de Centro Democrático (UCD).
Diputado desde 1979 hasta 1986
En 1976, formó parte de la Comisión Iglesia-Estado que se encargó de la redacción de los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, suscritos en 1979. Fue designado alcalde de Madrid en 1978, año en el que redactó un plan para la protección y conservación de edificios y conjuntos de interés histórico-artístico de la capital.
En las elecciones de 1979, concurrió como cabeza de lista de la UCD al ayuntamiento madrileño. El partido fue el más votado, pero el socialista Enrique Tierno Galván resultó elegido nuevo alcalde gracias al apoyo de su partido y los votos del Partido Comunista.
Fue además ministro de Transportes y Comunicaciones en el Gobierno de Adolfo Suárez; y de Agricultura, Pesca y Alimentación en el de Leopoldo Calvo Sotelo.
Cofundador del grupo Tácito, formado por intelectuales y políticos y que tuvo gran influencia en los años de la transición a la democracia, tras la disolución de UCD formó parte de Alianza Popular y, en 1989, integró la comisión encargada de refundar la formación al Partido Popular.
Jurista experto en derecho patrimonial, entre otros cargos, Álvarez fue académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, vocal del Patronato del Museo del Prado y del Museo Arqueológico Nacional.
También fue consejero asesor cultural del Patrimonio Nacional y de la Comisión General de Codificación. Notario desde los 23 años, fue autor de varios libros y ensayos sobre temas culturales y jurídicos, sobre todo en defensa del Patrimonio Histórico-Artístico.
Lo último en España
-
UGT, CCOO y 26 cargos del Gobierno elegirán la ‘comisión de la verdad’ sobre el franquismo
-
Alejandro Fernández: «Me gusta un PP donde conviven Cayetana y Borja Sémper con ideologías distintas»
-
Sánchez y Ábalos defendieron el fin de la prostitución una semana después de la fiesta con «señoritas»
-
La alcaldesa socialista de Paiporta, el pueblo con más víctimas por la DANA, no activó su propio ‘CECOPI’
-
El PP pregunta por «la nacionalidad de los huéspedes» en la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Un chef revela la clave para recalentar las patatas fritas y que parezcan recién hechas: el secreto mejor guardado
-
El aviso de Banco de España sobre los billetes de 10 y 50 euros que nos afecta
-
Giro de 180º oficial confirmado Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
Quedan días para que acabe: Lidl hace una rebaja histórica de su robot de cocina
-
Aviso urgente por la carta naranja que está llegando a los buzones: es muy peligrosa