Muere a los 95 años el ex alcalde de Madrid José Luis Álvarez Álvarez
José Luis Álvarez Álvarez ha fallecido en su casa de Cartagena (Murcia) tras padecer una enfermedad
La sombra de UCD es alargada
El Rey propone a Feijóo para la investidura porque «es costumbre» designar al candidato con más escaños
José Luis Álvarez Álvarez, alcalde de Madrid durante la Transición y ministro de la UCD, ha fallecido este miércoles a los 93 años en su casa de Cabo de Palos, en Cartagena (Murcia), donde pasaba el verano con su mujer, Mercedes Royo-Villanova, e hijos. Fuentes próximas a la familia han informado del fallecimiento, producido tras varios años de enfermedad.
Álvarez Álvarez (Madrid, 4 de abril de 1930), doctor en Derecho y notario, fue designado en 1975 secretario general del primer Partido Popular, que fundaron Pío Cabanillas y José María de Areilza y en torno al que se conformó un conjunto de grupos políticos que dieron lugar a Centro Democrático, posteriormente unido a la naciente Unión de Centro Democrático (UCD).
Diputado desde 1979 hasta 1986
En 1976, formó parte de la Comisión Iglesia-Estado que se encargó de la redacción de los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede, suscritos en 1979. Fue designado alcalde de Madrid en 1978, año en el que redactó un plan para la protección y conservación de edificios y conjuntos de interés histórico-artístico de la capital.
En las elecciones de 1979, concurrió como cabeza de lista de la UCD al ayuntamiento madrileño. El partido fue el más votado, pero el socialista Enrique Tierno Galván resultó elegido nuevo alcalde gracias al apoyo de su partido y los votos del Partido Comunista.
Fue además ministro de Transportes y Comunicaciones en el Gobierno de Adolfo Suárez; y de Agricultura, Pesca y Alimentación en el de Leopoldo Calvo Sotelo.
Cofundador del grupo Tácito, formado por intelectuales y políticos y que tuvo gran influencia en los años de la transición a la democracia, tras la disolución de UCD formó parte de Alianza Popular y, en 1989, integró la comisión encargada de refundar la formación al Partido Popular.
Jurista experto en derecho patrimonial, entre otros cargos, Álvarez fue académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, vocal del Patronato del Museo del Prado y del Museo Arqueológico Nacional.
También fue consejero asesor cultural del Patrimonio Nacional y de la Comisión General de Codificación. Notario desde los 23 años, fue autor de varios libros y ensayos sobre temas culturales y jurídicos, sobre todo en defensa del Patrimonio Histórico-Artístico.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»