Los Mossos imploran a Torra que deje entrar al Ejército: «No tenemos capacidad para desinfectar»
Los Mossos d’Esquadra han advertido al Gobierno de Quim Torra de que debería permitir al Ejército actuar en tareas de desinfección de lugares públicos. Una misión para la que, dicen, no está preparado el cuerpo policial autonómico.
Los Mossos han constatado, según fuentes policiales a las que ha tenido acceso OKDIARIO, que no tienen medios suficientes como para mantener asépticas sus instalaciones en Cataluña. «No tenemos capacidad para desinfectar», advierten. Están «desbordados».
No basta, explican, con la limpieza de comisarías y centros de control que realizan a diario las empresas concesionarias que prestan servicios de este tipo. Necesitan limpiezas a fondo como las que están realizando los militares en otras partes de España.
Así lo han trasmitido al Departamento de Interior de la Generalitat desde varias comisarías de Barcelona, solicitando que se refuercen estas tareas con la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias.
Comisarías: foco de contagio
Las comisarías ya han sido señaladas por el Ministerio de Sanidad y el de Interior como un foco de propagación del coronavirus. Por ello, se ha dado orden de desinfectarlas todas y mantener una estrecha vigilancia sobre la higiene de estos centros.
Desde el inicio del estado de alarma, el Ministerio de Defensa ha asumido buena parte de esas tareas. Lo ha hecho a través de los distintos batallones de la UME que se han desplegado por toda España para realizar principalmente misiones de desinfección de calles, espacios públicos y edificios donde se presentan servicios esenciales para el ciudadano. En toda España excepto, de momento, en Cataluña.
‘Operación Balmis’
A los militares se les han encargado, principalmente, tareas de «reconocimiento, presencia y desinfección en infraestructuras críticas como estaciones de ferrocarril, autobuses, zonas portuarias, hospitales y centros sanitarios, edificios institucionales, áreas comerciales y vías principales». Lo han bautizado como ‘Operación Balmis’.
Además realizan tareas informativas y de concienciación entre la población para evitar aglomeraciones. El JEMAD también ha avanzado que habrá «presencia de unidades militares, elementos de la UME y con posterioridad del Ejército de Tierra en las estaciones de cercanías de Madrid», para evitar que se produzcan aglomeraciones en los andenes y en las instalaciones ferroviarias. También «se está estudiando una petición del Ministerio de Sanidad de posibles refuerzos de la atención sanitaria en Melilla», ha señalado el JEMAD.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La Promesa’ cuenta la verdad sobre el adiós de este personaje: «No hay mayor lujo que…»
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Aitana desvela la técnica que utiliza en sus apariciones públicas: «Soy muy bajita»
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal