Montserrat expondrá la situación de Cataluña ante enviados de 35 países en la Convención del PP
La ministra catalana del Gobierno, la titular de Sanidad, Dolors Montserrat, expondrá la situación que se vive en Cataluña a los representantes internacionales invitados a la Convención Nacional del PP, miembros de los partidos ‘hermanos’ de centroderecha de un total de 35 países.
Según ha informado el PP, esta mesa sobre Cataluña tendrá lugar el sábado a las 10.00 horas, en el marco de los ‘Encuentros internacionales’ que se desarrollarán de manera paralela a otros actos de la Convención.
A las 11.00 habrá otra mesa sobre la política exterior española y los retos que afronta el centroderecha en el mundo, en el que intervendrán el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis; el ex presidente colombiano y presidente de la Internacional Demócrata de Centro, Andrés Pastrana; el secretario General del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz y el secretario Ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP y adjunto al presidente de la Unión Internacional Demócrata (IDU), José Ramón García-Hernández.
La explicación internacional de la crisis política en Cataluña, y especialmente de la actuación policial durante el referéndum del 1 de octubre y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha sido un aspecto clave de la gestión del desafío soberanista. El Gobierno de Mariano Rajoy rechaza la tesis de que los independentistas hayan ganado la batalla de la comunicación, basándose en el hecho de que ningún país ha reconocido las aspiraciones independentistas del antiguo gobierno de la Generalitat.
El propio PP ha tenido un papel en esas actuaciones internacionales. Así fue cuando el jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, fue el encargado de responder a las palabras del secretario de Estado de Inmigración y Asilo belga, Theo Francken, planteando la posibilidad de un asilo en Bélgica al expresidente catalán Carles Puigdemont.
Opositores venezolanos
Por otro lado, los ‘Encuentros internacionales’ de la Convención del PP acogerán también, en este caso el viernes, ponencias a cargo de líderes opositores venezolanos, que este jueves han sido recibidos en Moncloa por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Se trata del presidente del Parlamento de Venezuela, Julio Borges; el ex alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; el diputado de Voluntad Popular Lester Toledo y Leopoldo López Gil, padre del opositor Leopoldo López. También asistirá Regis Iglesias como portavoz del Movimiento Cristiano de Liberación de Cuba.
A la Convención asistirán, además de representantes diplomáticos, miembros de partidos políticos socios internacionales del PP: Partido Popular Europeo (PPE), la Unión Internacional Demócrata (IDU), la Internacional Demócrata de Centro (IDCCDI), la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y otras organizaciones internacionales.
Lo último en España
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias