Montserrat a Calvo: «Llegaron como el gobierno de la dignidad y hoy son el de la vergüenza»
La portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, ha calificado hoy al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez como el «Gobierno de la vergüenza» por cuestiones como su posición con Cataluña o su último contencioso con el Congreso, y por eso le ha pedido que rectifique y convoque elecciones cuanto antes.
En la sesión de control del Congreso, Montserrat preguntaba a la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, si el Gobierno respeta las reglas del juego. «Siempre», ha respondido tajante Calvo.
En su réplica, Montserrat no solo ha aludido a la discusión entre el Ejecutivo y el Congreso por la enmienda que los socialistas quisieron incluir en un proyecto sobre violencia de género para reformar la ley de estabilidad y retirar el veto del Senado a los objetivos de déficit. También ha centrado sus críticas en Cataluña.
Calvo, por el contrario, se ha limitado a hablar del contencioso con el Congreso, para reprochar a los ‘populares’ que son ellos los que no han respetado las reglas del juego y recordar que en 2013 el entonces presidente de la Cámara, Jesús Posada, admitía que la Mesa del Congreso no puede revisar el acuerdo sobre una enmienda que hace una comisión.
En este cara a cara, la portavoz del PP ha acusado a los socialistas de no respetar la separación de poderes y ha considerado una «vergüenza» que hayan querido «mancillar» el pacto de Estado de la lucha contra la violencia de género añadiendo a una de sus leyes esa «enmienda mordaza».
No se ha quedado en ese asunto la portavoz del PP, para quien también es una «vergüenza» que el Ejecutivo gobierne con 84 diputados o con la ayuda de quienes «odian» España.
Después se ha detenido en Cataluña para considerar una «vergüenza» que haya habido ministros que han pedido la libertad de los independentistas presos, indultos o el final de su prisión preventiva, y ha criticado a Sánchez por no desautorizarlos.
Carmen Calvo no ha querido entrar a responder todos los reproches lanzados por Montserrat.
La vicepresidenta se ha limitado a instar a la portavoz popular a aceptar, en ese mismo momento, las mismas reglas de juego que se aplicaron en 2013, cuando Jesús Posada reconocía que «ni el artículo 31 del reglamento de la Cámara ni ningún otro precepto» le daban a la Mesa las competencias para revisar las decisiones de una comisión sobre la inclusión de enmiendas.
Y ha reclamado a Montserrat que acepte esas reglas del juego, para advertirle después que eso es «seguridad jurídica» y «democracia».
Lo último en España
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja