Montesinos sobre la investidura de Sánchez: «Ha elegido la vía radical, que perjudica a los españoles»
Pablo Montesinos ha calificado el plebiscito a la militancia del PSOE como un «paripé». El vicesecretario de Comunicación del PP ha reprochado este domingo que «no se les preguntara lo más importante: cuántas líneas rojas está dispuesto a atravesar Pedro Sánchez con tal de seguir en la Moncloa pactando con los separatistas».
El portavoz popular ha pedido «formalmente» al líder socialista «que ponga luz y taquígrafos a las negociaciones con los separatistas», porque los españoles, ha argumentado, «no saben qué está dispuesto a ceder» y eso «es una humillación para los españoles y vergonzante para el PSOE».
Montesinos también ha tenido palabras para los barones socialistas, que siempre se habían mostrado contrarios a que su partido negociara con los separatistas. Al respecto se ha preguntado «dónde están, porque no se les escucha».
El dirigente del PP ha subrayado que esos dirigentes territoriales del PSOE están «igual de callados que Sánchez, porque están avalando con su silencio la negociación con los separatistas y una vuelta a Pedralbes que no es buena para la igualdad de todos los españoles».
Sobre la posibilidad de que el PP facilitara la investidura de Sánchez con su abstención, Montesinos ha indicado que el candidato socialista «ya ha elegido la vía radical, que perjudica los intereses de todos los españoles», añadiendo que «ha tejido un cordón sanitario al PP», ya que «todavía no ha llamado al líder de la oposición pese a que se comprometió públicamente a ello».
El popular ha insistido en que «Sánchez ya ha elegido la vía radical, la peor vía para los intereses de los españoles, con un acuerdo con Podemos cuyo contenido todavía desconocemos, y está manteniendo una negociación con los independentistas de la que no sabemos nada».
Montesinos ha dicho que ante esta situación, el líder del PSOE tendrá al PP «enfrente, ejerciendo una oposición firme y responsable para defender el interés general de todos los españoles» y «ejerciendo de contrapeso» en las instituciones donde gobierna, «enarbolando la bandera de la libertad, bajando impuestos y generando oportunidades y estabilidad económica».
Lo último en España
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
Últimas noticias
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo