España

Montesinos pide explicaciones a Zapatero sobre el cese de Fungairiño durante las negociaciones con ETA

Las nuevas revelaciones de las actas de las negociaciones de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA siguen aportando munición al debate político. Hoy, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha pedido explicaciones «urgentes» al PSOE y al ex presidente del Gobierno tras conocerse que ordenó el cese al fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, para favorecer las conversaciones con la banda terrorista ETA.

Según se ha sabido estos días, en dichas actas se recoge que los enviados del Gobierno de Zapatero para negociar con ETA aseguraron a los etarras con los que se sentaban que se había cesado en febrero de 2006 a Eduardo Fungairiño para blindar el proceso de paz.

Montesinos, que este viernes ha realizado una visita a la Feria de Málaga, junto al presidente del PP-A, Juanma Moreno, se ha referido al tema y ha afirmado que «el PSOE no puede seguir en silencio y el señor Zapatero no puede seguir callado». «Tienen que dar explicaciones a los españoles», ha apuntado.

También se ha referido a este asunto el vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, quien en un acto con afiliados en San Fernando (Cádiz) ha criticado que un partido «que venía siendo constitucionalista, para ahormar la mal llamada paz con ETA», durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cesara al fiscal jefe de la Audiencia Nacional porque se oponía a negociar con la banda.

«Ese es el PSOE que decidió rendirse frente a las alimañas de ETA y retirar al fiscal jefe de la Audiencia Nacional», ha afirmado el dirigente ‘popular’, quien considera que el último episodio en esta materia lo tenemos en Navarra, donde el PSOE gobierna gracias a la abstención de EH Bildu.