Montero promueve los cambios de sexo sin control aunque no sabe cuántos menores se arrepienten
La 'Ley Trans' permite el cambio de sexo sin control y contra la opinión de los médicos
Así queda la Ley Trans, la polémica norma sobre la que alertan feministas y psiquiatras
La ministra de Igualdad, Irene Montero, promovió la conocida como Ley Trans sin conocer cuántos menores se arrepienten de haber cambiado de sexo. Una decisión que, advierten asociaciones y profesionales, puede resultar crítica para los menores.
Así lo ha reconocido su departamento a preguntas de OKDIARIO. Este periódico se interesó, en concreto, por el número de personas arrepentidas tras iniciar un procedimiento de cambio de sexo. Igualdad reconoce que no dispone de la información y precisa que, en el caso de las personas que solicitan una modificación de la mención del sexo registral tras haber realizado una modificación previa, «el Ministerio competente que podría tener conocimiento de este dato es el Ministerio de Justicia». Mientras que «si se refiere al número exacto de personas que reorientan o abandonan un proceso de transición corporal, dicha estimación entraría dentro del ámbito de las competencias del Ministerio de Sanidad».
Varias asociaciones han advertido de las consecuencias de esta ley, que permite cambiar de sexo sin condicionantes. La norma elimina el requisito de dos años de hormonación y la necesidad de contar con un aval médico para modificar el sexo y el nombre en el registro. Con la Ley Trans, se podrá solicitar ese cambio sin más declaración que la del propio interesado, y sin intervención alguna del médico ni que medie un proceso fisiológico. A partir de los 16 años, el cambio será totalmente libre. Entre los 14 y los 16, el menor tendrá que estar asistido por sus representantes legales, y entre los 12 y los 14 años habrá de contar con la autorización de un juez. No obstante, en estos casos se establece también que si existen «desacuerdos» entre el menor y sus progenitores se nombrará un «defensor judicial», lo que abre una vía para que puedan proceder al cambio aún sin consentimiento paterno.
Igualdad, en su respuesta, considera también que arrepentirse de un cambio de sexo no tiene que identificarse como un «fracaso». Más bien lo contrario, sostiene que es un «éxito de la autodeterminación».
Discrepancias
Este texto impulsado por el Gobierno ha sido aprobado, finalmente, con un acuerdo entre los dos socios, a pesar de que durante su tramitación ha evidenciado las diferencias existentes en este tema.
Durante la primera fase de tramitación en el Congreso, los socialistas presentaron enmiendas al texto para endurecer la autodeterminación de género de los menores y también el proceso de reversión de una persona que se hubiera cambiado el nombre y el sexo en el Registro Civil. Estas propuestas fueron rechazadas por la mayoría de la Cámara en el debate en la Comisión de Igualdad y el PSOE decidió retirarlas y no llevarlas a debate al Pleno del Congreso, ni presentarlas de nuevo en el Senado.
Nuevo sí es sí
El debate en el Congreso fue especialmente crítico. La representante del Partido Popular, María Jesús Moro, reprochó a la ministra que no hubiese aprendido nada de lo ocurrido con la Ley del sólo sí es sí y la acusó de «experimentar con las personas», además de pedir su dimisión. «Es una ley equivocada y dañina», aseveró la diputada popular, reclamando a Montero que «no venda esta ley como un éxito, ni como progreso, ni se ría de las lágrimas que provoca».
«Veo desgarro en madres con experiencias tremendas de sus hijos arrepentidos por decisiones irreversibles», advirtió.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11