PSOE, Podemos y Más Madrid politizan la marcha por la Sanidad y la llenan de banderas republicanas
Un podemita detenido por agredir a la Policía convoca la manifestación contra Ayuso por la sanidad
Una candidata de Podemos se hace pasar por ‘médico independiente’ para llamar a la huelga contra Ayuso
El sindicato ‘amigo’ de Mónica García que convoca la huelga contra Ayuso ofrece seguros privados
La izquierda madrileña ha utilizado la manifestación convocada este domingo bajo el lema Madrid se levanta por la Sanidad Pública para hacer campaña contra Isabel Díaz Ayuso cuando los sondeos certifican que la presidenta de la Comunidad de Madrid roza la mayoría absoluta. A la concentración ha asistido, en primera línea, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, que ha estado acompañada por Íñigo Errejón y Rita Maestre y se ha situado detrás de una pancarta en la cabeza de la marcha. También han acudido Juan Lobato y Mar Espinar, por parte del PSOE, y Alejandra Jacinto, próxima candidata de Podemos a las autonómicas. En la manifestación se han visto numerosos carteles en apoyo a estos partidos y contra el Partido Popular, así como banderas republicanas.
Aunque, aparentemente, la manifestación estaba convocada por el movimiento de barrios y pueblos de Madrid, vecinos que durante los últimos años han protagonizado protestas en diferentes puntos de la región en defensa de una Sanidad pública, las formaciones políticas y sindicatos la han aprovechado para sus objetivos electoralistas, convirtiéndola realmente en una protesta política.
De hecho, varios miembros de Podemos ya habían impulsado abiertamente estos días la convocatoria desde su puesto de sanitarios, llamando a la movilización. Como ha publicado OKDIARIO, el activista de extrema izquierda, Jorge Aranda, que ha formado parte de la estructura interna de Podemos y que fue detenido en varias ocasiones por enfrentarse a la Policía, ha ejercido como portavoz de la plataforma convocante.
Además, la manifestación ha sido jaleada también por supuestos «médicos independientes» para sus fines partidistas, como Beatriz Juliá, quien forma parte de la candidatura de Podemos a la Asamblea de Madrid para las elecciones del año próximo.
Durante la marcha, que ha discurrido por el centro de la capital en cuatro columnas y ha concluido en Cibeles, se han podido escuchar incluso gritos de «asesina» hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, como ha denunciado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines.
Esta es la civilizada,educada y respetuosa forma de hacer política que promueve Mónica García!!! pic.twitter.com/MtrDdiTzaS
— Pedro Muñoz Abrines (@MunozAbrines) November 13, 2022
«Ésta es la civilizada, educada y respetuosa forma de hacer política que promueve Mónica García», ha lamentado el dirigente popular.
Los líderes de la izquierda no han dudado en convertir la convocatoria en un acto de campaña, cuando restan aún seis meses para las elecciones autonómicas. El socialista Juan Lobato ha pedido abiertamente el voto: «Les pido a las familias madrileñas que dentro de seis meses que hay elecciones nos den una oportunidad», ha afirmado. Las expectativas electorales de su partido están a la baja mientras el auge de Ayuso es incontestable. De celebrarse hoy las elecciones, la presidenta madrileña lograría 68 escaño, a uno solo de la mayoría absoluta y aventajaría en 13 diputados a los que reunirían Más Madrid, PSOE y Podemos.
«Politización»
Díaz Ayuso ya había venido denunciando esta semana la «politización» de la Sanidad y lamentando que haya quien «echa leña sobre un tema muy sensible».
«Yo creo que hay dos circunstancias que son diferentes. Por un lado, están los médicos que están en su perfecto derecho a reclamar mejoras laborales, y por otro, que es lo que está aquí sucediendo, una batalla política. Mi oposición está a la desesperada», ha criticado Ayuso, que considera que la actual polémica con la Sanidad madrileña no es tal sino que va «de política, de encuestas y va de que quedan pocos meses para las elecciones».
Para la presidenta regional, uno de los sindicatos, Amyts, está llevando a cabo un «boicot» porque tanto a ellos como a la oposición no les viene bien que la Sanidad funcione «con normalidad». Este sindicato, que es afín a la líder de Más Madrid, ofrece de hecho seguros privados a sus asociados.
Los sindicatos han impulsado una huelga indefinida a partir del 21 de noviembre para 4.240 médicos de familia y 720 pediatras de Atención Primaria, que se sumaría a la que, desde el 7 de noviembre, afecta a 200 facultativos de los antiguos Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y Servicios de Atención Rural (SAR). Las organizaciones sindicales han rechazado por el momento cualquier acuerdo con la Comunidad de Madrid.
Temas:
- Mónica García
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff