El juez aparta a Monedero del ‘caso Neurona’ y saca a Podemos de la investigación
El juez acepta la petición de archivo que formuló la defensa de Juan Carlos Monedero
El gurú electoral fichado por Sánchez se postula como perito del 'caso Neurona' que implica a Podemos
El juez del 'caso Neurona' encarga a la UDEF buscar un perito que analice los vídeos de Podemos
El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que investiga el conocido como caso Neurona ha archivado la causa para el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero y ha acordado sacar del procedimiento al partido morado.
En el auto, el juez justifica su decisión de apartar a Podemos de este procedimiento dado que la investigación ha quedado «ceñida» a la presunta comisión de un delito electoral, en el que no se prevé la responsabilidad penal del partido liderado por la ministra Ione Belarra.
En relación a Monedero, el magistrado ha aceptado la petición de archivo que formuló su defensa y ha constatado que «no existen indicios» de que el cofundador de Podemos «intermediara ni tuviera participación alguna en la contratación» llevada a cabo por Podemos con la consultora Neurona en relación a las elecciones de 2019.
Y admite asimismo la «autenticidad» de la polémica factura de 26.200 euros que cobró Juan Carlos Monedero de la consultora Neurona por trabajos de asesoría política y que emitió la propia entidad.
Tanto el juez como la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía creían que se trataba de una factura falsa que encubriría una presunta comisión que Monedero habría recibido por su supuesta intermediación para que Podemos contratara a la filial española de Neurona Consulting (Neurona Comunidad) para las elecciones generales celebradas el 28 de abril de 2019.
Pero Monedero insistió en que tras las diligencias practicadas quedaba «aclarado que el pago en cuestión no pudo ser una intermediación, pues en la fecha de redacción de la factura, ni siquiera estaba prevista la celebración de elecciones generales».
El cofundador de Podemos figuraba como imputado en el procedimiento por una factura emitida el 30 de diciembre de 2018 por valor de 30.000 dólares en concepto de «300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, México y Colombia» por la que el 25 de enero de 2019 recibió un ingreso bancario de 26.200,31 euros de Neurona Consulting.
Lo último en España
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
Últimas noticias
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1