Moncloa se niega dos veces a responder si ha mediado en la presunta renuncia de los 7 asesinos etarras
El Gobierno ha equiparado al PP con Bildu por la utilización de esta polémica en campaña electoral
Los siete asesinos dicen que renunciarán pero siguen en las listas de Bildu junto a otros 37 etarras
Bildu, socio de Sánchez, presenta al 28M a 7 etarras condenados a 158 años por matar a 7 personas
El Gobierno se ha negado, hasta en dos ocasiones, a responder sobre si ha ejercido algún tipo de mediación en la presunta renuncia de los siete asesinos de ETA a asumir sus cargos en las instituciones tras las elecciones del 28 de mayo. Ha sido la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, la que ha evitado responder a dicha pregunta tras la celebración del Consejo de Ministros celebrada este martes.
«La posición de este Gobierno es conocida», se ha limitado a responder Rodríguez, añadiendo que «para participar en la vida pública hay que hacerse cargo del respeto a las víctimas y reconocer su dolor». En opinión de la también ministra de Política Territorial, que ha cortado el turno de preguntas mucho antes de lo que suele ser habitual, «esto no debería haber ocurrido nunca».
Como este lunes hizo Pedro Sánchez en un mitin en Vitoria, Rodríguez ha recordado que «España derrotó a ETA hace doce años» en un intento de blanquear a Bildu. Ha añadido que «participar en la vida democrática exige tener siempre presentes a las víctimas y a su dolor». Hasta ahora, sin embargo, el Partido Socialista no ha tenido ningún reparo en pactar con esta misma formación política para sacar adelante varias medidas que han permitido apuntalar al Gobierno de Sánchez.
La ministra ha aprovechado también las preguntas para cargar contra la oposición, principalmente contra el Partido Popular. Lo ha hecho equiparando las denuncias del PP con la decisión de Bildu de presentar a asesinos en sus listas. «Lo que se ha visto en esta ocasión es que la mayoría de españoles estamos entre los que no han tenido en cuenta el dolor de las víctimas y los que doce años después de que ETA dejase de matar lo están utilizando».
«Estas candidaturas causan dolor y el Gobierno no es ajeno al dolor», ha asegurado la portavoz, que ha exigido a los candidatos que «para hacerse cargo de una responsabilidad hay que tener respeto también a las víctimas y reconocer su dolor». Algo que no le han reclamado sin embargo a sus socios ni para la investidura de Sánchez ni a lo largo de toda la legislatura.
De hecho, sobre Bildu, la ministra ha manifestado que «a esta formación política todavía le quedan muchos pasos que dar». Una afirmación que contrasta con la habilitación política que les ha permitido, por parte del PSOE, formar parte de la gobernabilidad de nuestro país. Aún así ha trasladado que «la conformación de las listas electorales conforme a la ley la hacen los partidos políticos».
«Desde el Gobierno no vamos a instrumentalizar nunca el dolor de las víctimas, ni en campaña ni fuera de ella», ha enfatizado, como argumento para atacar a la oposición. Tras decir este martes el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo que «hoy gana España», la ministra le ha respondido que «sin duda hoy han ganado las víctimas».
Lo último en España
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Sánchez apuesta por Xi Jinping frente a Trump y le transmite que ve a «China como socio de la UE y España»
Últimas noticias
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 10 de abril?