Moncloa lamenta que Podemos identifique a Sánchez con Aznar por la crisis de Ucrania
El argumentario de Moncloa, que repiten sin cesar los ministros socialistas, es que las directrices de la política exterior las marca Sánchez
Crisis de Ucrania: España manda 2 buques de guerra al Mar Negro y prepara un despliegue aéreo en Bulgaria
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
«Todos contenemos la respiración», asegura el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Se refiere a lo que hacen los dirigentes socialistas antes de contestar a las salidas de tono de Unidas Podemos sobre la cuestión de Ucrania. En Moncloa ningunean las críticas de sus socios que han repetido este viernes todos los dirigentes morados, aunque admiten que no les ha gustado la comparación que han hecho de su propio Gobierno con el de José María Aznar.
El jefe de la diplomacia española tiene muchas tablas y sabe medir bien las palabras para no hacer de un una pequeña polémica un gran problema en la coalición. España estará junto a sus socios europeos y de la OTAN «unidos en la disuasión», apuntan en el complejo presidencial. De momento la Alianza Atlántica, pese a los contingentes que España ya ha desplazado hasta la zona y que han provocado las críticas de Podemos, optan por dar «respuesta con sanciones económicas de tamaño enorme».
Con un argumentario que repiten todos y cada uno en las filas socialistas, cerrando filas en torno al presidente Pedro Sánchez, recuerdan que es el jefe del Ejecutivo el responsable de marcar las directrices en materia de política exterior. «No hay ni polémica ni discusión alguna», apuntan en el PSOE, ya que «eso no se regula en el acuerdo de coalición». «Todos saben cómo funcionan las cosas», añaden en Ferraz.
«España hará lo que tenga que hacer», explican en Moncloa. «Y la posición de nuestro país la fijará el presidente del Gobierno y la refrendará el Consejo de Ministros», señalan. Aviso a navegantes para los que intentan imponer su agenda ideológica frente a la realidad geopolítica y los compromisos adquiridos con la OTAN que, tal como explica la ministra de Defensa Margarita Robles «va a proteger y defender la soberanía de cualquier país que quiera entrar».
Comparación con Aznar
Si a diferencia de otras polémicas que afectan a la coalición en esta ocasión en Moncloa tratan de no dar pábulo a las críticas de Podemos, sobre todo para no amplificar el mensaje hacia el exterior, y no transmitir una sensación de falta de unidad en el seno del Gobierno, en Moncloa sí hay un enfado visible con las comparaciones que sus socios hacen de Sánchez con Aznar.
El primer morado en hacer la comparativa fue el ex vicepresidente Pablo Iglesias recordando que el «furor pro-USA acabó» con el ex presidente. El ex líder de Podemos, ahora pontificando desde las tertulias y las tribunas de los medios, lanzó que «sería una gran torpeza de la parte socialista del Gobierno enfrentarse a todos sus socios y montar el ‘partido de la guerra’ con el PP». Los suyos abanderan sus críticas contra el PSOE con el lema «no a la guerra».
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender