Moncloa y Ferraz desoyen los consejos para desistir de la investidura tras las condiciones de Puigdemont
En el PSOE ven hoy tras escuchar a Puigdemont más cerca que ayer la investidura de Pedro Sánchez
Puigdemont quiere a Sánchez de rodillas: amnistía, referéndum y un mediador para empezar a negociar
La amnistía que exige Junts obliga a devolver todas las multas «con intereses» a las «víctimas» del 1-O
En Moncloa y en Ferraz, este martes, escuchaban con mucha atención las palabras que Carles Puigdemont pronunciaba desde Bruselas. Había mucho interés en saber qué condiciones planteaba el fundador de Junts per Catalunya a cambio de negociar la investidura de Pedro Sánchez antes del 26 de noviembre. Y lejos del miedo que se había instaurado en el equipo del presidente del Gobierno en funciones, ante un Puigdemont que siempre ha rechazado cualquier tipo de acuerdo, sus planteamientos calmaron los ánimos. «La música suena bien», reconocían en el entorno de Sánchez, una vez ya asumida la amnistía como prácticamente propia y que de una forma u otra tendrán que buscar encaje a su demanda de autodeterminación. Aunque esto no será tan fácil y habrá que lidiar con las críticas internas de algunos históricos como Felipe González o Jordi Sevilla que ya han expresado su deseo de ir a elecciones antes de ceder al chantaje de Puigdemont.
En los núcleos de poder del PSOE ven hoy más cerca que ayer por la mañana la investidura de Pedro Sánchez con mayoría absoluta. «Si no hay condiciones ocultas, esto lo podremos asumir», esgrimían en el palacio presidencial horas después del discurso de Puigdemont. «No dejan de ser posiciones de máximos de cara a su electorado que ahora se irán puliendo durante la negociación», señalaban. Excepto lo de la autodeterminación, que sigue siendo una línea roja a día de hoy para los socialistas, el resto de demandas planteadas serán atendidas en mayor o menor medida. «Ahora hay que trabajar sobre ello», apuntaban, «sin tiempo que perder una vez resulte fallida la investidura del candidato del PP».
Este lunes, en un desayuno informativo celebrado en Madrid, el secretario general del PSOE Pedro Sánchez aseguraba que «el acuerdo se puede, se debe y se va a alcanzar». Es la idea que se ha asentado en la dirección socialista, más aún tras escuchar a Puigdemont. Lo que ya empiezan a asumir es que «no va a poder ser tan rápido como esperábamos». En los últimos días Moncloa había ido filtrando su deseo de que Sánchez resultase investido a lo largo de la segunda quincena del mes de octubre. Algo prácticamente imposible teniendo en cuenta que Junts quiere que la ley de amnistía esté aprobada y sea efectiva antes de ceder sus votos al actual presidente del Gobierno en funciones para que salga reelegido. Los separatistas aprovecharán su posición de fuerza para manejar el calendario a su antojo.
Críticas
Mientras en los lugares en los que reside el poder orgánico del PSOE hay más optimismo del que había hace tan sólo unos días, de cara a lograr la investidura de Sánchez, entre las bases del PSOE también crecen y afloran las críticas de los que no quieren gobernar a cualquier precio. Este martes el ex presidente del Gobierno, Felipe González, fue el primero en avisar que «en el marco de la Constitución no cabe ni la amnistía ni la autodeterminación». Para el ex dirigente socialista, conceder esta amnistía a los encausados por el 1-O sería como decir que hicieron «lo correcto» y que no cometieron «ningún delito y ni una falta siquiera». El que fuera presidente del Gobierno también ha pedido a Pedro Sánchez que defienda la Constitución frente a los partidos separatistas con los que quiere pactar.
Oído Puigdemont, pido elecciones. Y ahí lo dejo.
— jordi sevilla segura (@sevillajordi) September 5, 2023
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025