Moncloa desplaza a los periodistas tras una verja en un acto oficial para evitar sus preguntas
Es la segunda vez que ocurre, en una semana, en medio de la mayor crisis de la coalición sobre la que Sánchez todavía no se ha referido
Moncloa elige ‘a dedo’ a los periodistas que viajarán gratis a Letonia y veta a OKDIARIO
La Secretaria de Estado de Comunicación, que dirige el socialista Francesc Vallès, ha impedido a los periodistas que habitualmente siguen la actividad del presidente del Gobierno acercarse a Pedro Sánchez para preguntar. Pese a estar acreditados en un acto con cobertura abierta, es decir, al que pueden acceder los periodistas, los redactores que han acudido a la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se han tenido que quedar en una verja del Paseo de la Castellana sin opción de preguntar a Sánchez que ha caminado a varios metros de ellos.
Pese a tratarse de un acto sin limitaciones de cobertura, a diferencia de otros que se indica es de cobertura gráfica, únicamente los cámaras y los fotógrafos han podido acceder a la zona interior que permitía un cierto acercamiento al jefe del Ejecutivo. Los periodistas que a diario acompañan a Sánchez, incluso viajando en su propio avión cuando el Gobierno así lo considera oportuno, han tenido que estirar los micrófonos de sus medios a través de una verja que separa el complejo en el que se encuentra el departamento que dirige Nadia Calviño de la Castellana.
El presidente, este viernes, clausura el acto ‘España Digital 2026’, en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una actividad que se ha desarrollado durante toda la mañana y a la que además de Sánchez también han acudido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant y el ministro de Universidades Joan Subirats.
Tras una semana, la pasada, con una gran presencia en los medios -con hasta cuatro comparecencias en un mismo día sin preguntas- y cuatro entrevistas en radio, televisión y prensa escrita (La Ser, TVE, La Sexta y El País), a Sánchez ahora le estorban los periodistas. Y es que en medio de la mayor crisis entre los dos socios que conforman la coalición, cuestión sobre la que todavía no se ha escuchado la versión del presidente del Gobierno y líder del PSOE, hoy es la segunda vez que la Secretaria de Estado de Comunicación evita que los periodistas se acerquen a él en una semana.
El miércoles, en el CaixaFórum de Madrid, en un acto en el que participó junto a las ministras de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra, la de Sanidad Carolina Darias y la de Igualdad Irene Montero, los escoltas de Moncloa, por indicación de la Secretaria de Estado de Comunicación, también puso un cordón de seguridad que separaba a los profesionales de la comunicación acreditados a unos quince metros del lugar más cercano al presidente y las ministras. Con imposibilidad de preguntarle a Sánchez. Aunque a Belarra y Montero sí se les interpeló, y tuvieron a bien de responder a los periodistas, la distancia hacía imposible escuchar sus respuestas.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»