Moncloa desplaza a los periodistas tras una verja en un acto oficial para evitar sus preguntas
Es la segunda vez que ocurre, en una semana, en medio de la mayor crisis de la coalición sobre la que Sánchez todavía no se ha referido
Moncloa elige ‘a dedo’ a los periodistas que viajarán gratis a Letonia y veta a OKDIARIO
La Secretaria de Estado de Comunicación, que dirige el socialista Francesc Vallès, ha impedido a los periodistas que habitualmente siguen la actividad del presidente del Gobierno acercarse a Pedro Sánchez para preguntar. Pese a estar acreditados en un acto con cobertura abierta, es decir, al que pueden acceder los periodistas, los redactores que han acudido a la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se han tenido que quedar en una verja del Paseo de la Castellana sin opción de preguntar a Sánchez que ha caminado a varios metros de ellos.
Pese a tratarse de un acto sin limitaciones de cobertura, a diferencia de otros que se indica es de cobertura gráfica, únicamente los cámaras y los fotógrafos han podido acceder a la zona interior que permitía un cierto acercamiento al jefe del Ejecutivo. Los periodistas que a diario acompañan a Sánchez, incluso viajando en su propio avión cuando el Gobierno así lo considera oportuno, han tenido que estirar los micrófonos de sus medios a través de una verja que separa el complejo en el que se encuentra el departamento que dirige Nadia Calviño de la Castellana.
El presidente, este viernes, clausura el acto ‘España Digital 2026’, en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Una actividad que se ha desarrollado durante toda la mañana y a la que además de Sánchez también han acudido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant y el ministro de Universidades Joan Subirats.
Tras una semana, la pasada, con una gran presencia en los medios -con hasta cuatro comparecencias en un mismo día sin preguntas- y cuatro entrevistas en radio, televisión y prensa escrita (La Ser, TVE, La Sexta y El País), a Sánchez ahora le estorban los periodistas. Y es que en medio de la mayor crisis entre los dos socios que conforman la coalición, cuestión sobre la que todavía no se ha escuchado la versión del presidente del Gobierno y líder del PSOE, hoy es la segunda vez que la Secretaria de Estado de Comunicación evita que los periodistas se acerquen a él en una semana.
El miércoles, en el CaixaFórum de Madrid, en un acto en el que participó junto a las ministras de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra, la de Sanidad Carolina Darias y la de Igualdad Irene Montero, los escoltas de Moncloa, por indicación de la Secretaria de Estado de Comunicación, también puso un cordón de seguridad que separaba a los profesionales de la comunicación acreditados a unos quince metros del lugar más cercano al presidente y las ministras. Con imposibilidad de preguntarle a Sánchez. Aunque a Belarra y Montero sí se les interpeló, y tuvieron a bien de responder a los periodistas, la distancia hacía imposible escuchar sus respuestas.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Programa de las fiestas de Alcorcón 2025: actividades, eventos y todas las fechas clave
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios