El Mobile no confía en las explicaciones del Gobierno y Calvo lamenta que se suspenda pese a sus garantías
Calvo lamenta que "estamos creando una alarma innecesaria" y aboga por "tranquilizar a nuestro país" tras la cancelación de la mayor feria que se celebra en España.
Poco rato después que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ofreciese garantías a la organización del Mobile World Congress para celebrar la edición de este año, pese al Coronavirus, la GSMA sorprendía anunciando la cancelación del evento. Una decisión que Moncloa se limita a respetar «y llegar a entender» pero que desvincula de la alerta sanitaria.
La entidad organizadora del mayor congreso que se celebra en nuestro país no ha confiado en las explicaciones del Gobierno, ni en las de Illa ni en las del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Pese a su intención de mantener la feria, a última hora de este miércoles, ha acabado por cancelarla.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera Carmen Calvo, ha lamentado la decisión y ha insistido en varias ocasiones que «por razones sanitarias no es». La vicepresidenta afirma que «somos un país que ha seguido las recomendaciones estrictas de la OMS» y que «responde de forma muy solvente» ante una situación de riesgo.
Desde el Congreso de los Diputados, Calvo, asegura que ahora «vamos a concentrarnos en entender las razones por las que no va a ocurrir». Mientras, la vicepresidenta, responsabiliza a la organización de la cancelación «para evitar que la convocatoria no sea lo que debe ser en un evento tan prestigioso para España». Asegura que «estamos dispuestos a entender los motivos de la suspensión pero hay que insistir en que por razones sanitarias no es» y reitera «nosotros hemos dado todas las garantías».
El ejecutivo recuerda que ellos participaban en la financiación de este evento mediante una importante subvención. En este sentido, preguntada por el impacto económico que tendrá la suspensión, Calvo avisa que «ahora tendremos que ver qué ocurre con todo eso».
La titular del ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática se lamenta que «estamos creando una alarma innecesaria» y aboga por «tranquilizar a nuestro país» asegurando que «en España se están haciendo las cosas bien».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11