Mismo resultado y abstención disparada: Sánchez ganaría las elecciones pero seguiría necesitando a Podemos
Más abstención y prácticamente el mismo resultado electoral que el pasado 28 de abril, así lo refleja una encuesta electoral elaborada por NC report para el periódico ‘La Razón’. Los sondeos, elaborados entre el 20 y el 24 de agosto, muestran que el PSOE volvería a ganar las elecciones, moviéndose entre los 127 y 130 escaños. La abstención ante unos nuevos comicios generales, por su parte, apunta ya al 33,4%, lo que supone 5,2 puntos más que en abril, cuando se abstuvieron 10,4 millones de españoles. De acuerdo con esta encuesta, ahora serían 1,9 millones más los que no votarían.
La repetición de elecciones el 10 de noviembre si no hay un acuerdo el día 233 de este mes, según la citada encuesta, daría a Pedro Sánchez entre 4 y 7 escaños más, una diferencia electoral que apenas mueve el bloqueo político que vive España. Podemos, la formación de Pablo Iglesias, podría perder entre 6 y 9 escaños, con una caída en voto del 1,2% en comparación con el mes de abril. Es decir, la suma entre el PSOE y el partido morado se quedaría prácticamente la misma que estos momentos: no hay mayoría absoluta para los socialistas ni tampoco la alcanzan a través de un acuerdo con Iglesias. Sánchez, de nuevo, necesitaría de la abstención o el apoyo de partidos nacionalistas , proetarras y separatistas. La suma se movería en la horquilla de 160-166 escaños, con la mayoría absoluta en 176.
Por su parte, el bloque del centro-derecha, el formado por VOX, PP y C’s, también tendría un resultado similar al de abril, aunque destaca la caída de apoyos a Albert Rivera y Santiago Abascal, una situación que tiene un único beneficiado: Pablo Casado. El partido de Génova se mueve en el 21,9% en intención de voto, lo que se traduce entre 84 y 87 escaños frente a los 66 actuales.
Los ‘naranjas’ pueden perder entre 5 y 8 diputados, con una caída del 2% en intención de voto. La horquilla que le brinda este nuevo sondeo de ‘La Razón’ sería de entre 49 y 52 escaños. Recordemos, no obstante, que en la actualidad tiene 57. Por último, VOX caería del 10,3% al 7,7%, lo que en escaños representa una pérdida de entre 7 y 9 representantes de los 24 actuales.
Con estos datos sobre la mesa, la fragmentación sigue dejando al bloque formado por VOX, PP y C’s muy lejos de la mayoría absoluta y muy lejos de la gobernabilidad porque la suma sería menor a la que resultaría de la unión de Podemos y PSOE. El centroderecha sumaría entre 148-156 escaños y la izquierda entre 160-166 para la izquierda. En definitiva, y según esta encuesta publicada este lunes, una nueva cita con las urnas no solucionará el actual bloqueo político y poner, de nuevo, en manos de Iglesias y Sánchez el tener o no tener un Gobierno en nuestro país.
Lo último en España
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca