Los ministros que no estaban en ninguna quiniela: Dastis, Zoido y Montserrat
Mariano Rajoy tiende a sorprender con sus listas de ministros, y esta ocasión no ha sido diferente. El habitual mutismo del presidente hace difícil prever cuáles serán sus elecciones, y ese hermetismo se traslada incluso a los propios ministros, que apenas horas antes de que se hiciera pública la composición del Gobierno seguían sin saber si continuarían en sus puestos.
El secretismo de Rajoy ha dado lugar a todo tipo de especulaciones a lo largo de la semana, no sólo acerca de los nombres de los ministros, sino sobre el nuevo equilibrio de poderes que se establecería entre las dos mujeres fuertes del PP, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. Así, mientras que muchas quinielas coincidían en nombres como los suyos, otros nuevos ministros has llegado como auténticas sorpresas para todos.
Es el caso del ex alcalde de Sevilla y diputado por esta provincia Juan Ignacio Zoido, que sustituye a Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio de Interior. Magistrado en excedencia y uno de los dirigentes del PP más próximos a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal -desde hoy también ministra de Defensa- Zoido fue alcalde de Sevilla hasta que, a raíz de los resultados de las últimas elecciones municipales, fue apeado de la Alcaldía por una alianza del PSOE con otras formaciones.
Otra de las grandes sorpresas la ha protagonizado Alfonso Dastis, nuevo ministro de Exteriores y Cooperación. Licenciado en Derecho, ingresó en 1983 en la carrera diplomática.
Entre otros cargos, ha sido consejero en la Representación Permanente de España ante la Organización de las Naciones Unidas, vocal asesor en el gabinete de Presidencia del Gobierno, director de la unidad de apoyo del comité organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea de 2002 y secretario general de Asuntos Europeos.
En 2004 fue nombrado embajador de España en los Países Bajos y desde el 31 de diciembre de 2011 ostenta el cargo de Representante Permanente de España ante la Unión Europea.
Cierra la terna de sorpresas de Rajoy la catalana Dolors Montserrat, que pasa a hacerse cargo de la cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Montserrat nació en San Sadurní de Noya (Barcelona), en 1973. Es licenciada en Derecho por la Universidad Abad Oliva de Barcelona. Desde 1997 ejerce como abogada con despacho propio.
En 2007 comienza su andadura política en el Ayuntamiento de San Sadurní de Noya, donde ha sido regidora y portavoz del Partido Popular. En 2008 concurre a las elecciones generales como diputada por Barcelona, y revalida el puesto en 2011.
Precisamente en ese año es nombrada vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, y en 2012 se convierte en vicesecretaria de Organización y Acción Social del PP en Cataluña.
Lo último en España
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
-
La socialista Fuenlabrada gasta 288.000 € en una feria mientras no arregla los socavones de las calles
Últimas noticias
-
Muere el canterano del Oviedo Joel Giraldo a los 20 años
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Barcelona – Villarreal: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga