Los ministros de Podemos salen en tromba a avisar a Sánchez de que no apoyarán más gasto en Defensa
Montero criticó en 2017 los 4 destructores de EEUU en Rota y ahora calla tras aceptar Sánchez otros dos
El PP avisa a Sánchez que no dé por asegurado su apoyo al pacto con Biden sobre Rota
Podemos no apoyará un aumento del gasto militar hasta situarlo en el 2% del PIB de España, como se ha comprometido el Gobierno de España en la cumbre de la OTAN en Madrid. Así lo han asegurado la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, y el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón. «España necesita más rentas garantizadas y menos tanques, más médicos y menos tanques», ha asegurado Belarra.
«La pregunta que hay que hacerse es, si se destina más dinero a la inversión militar, ¿de dónde sale ese dinero? Siempre hemos pensado que España necesita mucho más rentas garantizadas que inversión en tanques o en armas. Los números en el Congreso han sido tozudos» , ha sostenido la ministra podemita en declaraciones a los medios este jueves en los pasillos del Congreso. Desde Podemos piden conocer con detalle y las explicaciones de este aumento del gasto del Ministerio de Defensa, aunque ya han adelantado su no en la Cámara Baja.
La gente necesita una renta garantizada, más atención primaria o un especialista cuando está enferma, no más tanques, ni más armas 👇 pic.twitter.com/51FpH56I6V
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 30, 2022
Sánchez
Pedro Sánchez ha defendido este aumento del gasto militar al recalcar que «la capacidad de influencia internacional» de los países también «se va a medir» por el incremento de esta partida en los presupuestos. El dirigente socialista ha dado por «cumplido» los objetivos de la cumbre de la OTAN en Madrid, que incluye el incremento en Defensa hasta llegar al 2% del PIB en 2030.
El jefe del Ejecutivo ha revelado en una entrevista a La Hora de La 1 de TVE que llevará al Congreso esta propuesta, aunque no ha concretado cuando pretende hacerlo. Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 empezarán a negociarse en los próximos meses.
Pedro Sánchez considera que este aumento del gasto militar es «un acuerdo de país». «Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista», ha señalado.
Sin citar expresamente a formaciones como Podemos, ha recordado que hay fuerzas políticas que se preguntan por qué hay que aumentar la inversión en Defensa o advierten: «Cuidado con la OTAN».
«No. La OTAN es una alianza de democracias en defensa de la democracia, y la democracia hay que defenderla aumentando las capacidades que tenemos de disuasión. Más allá de Europa y de lo que representa la OTAN, el mundo está muy complicado, está muy difícil, hace mucho frío», ha apostillado Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
Un alcalde de Teruel impide el uso del frontón 12 horas al día para que los refugiados jueguen al fútbol
Últimas noticias
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050