El ministro de Sanidad está infectado del virus separatista: «Cataluña es una nación»
Salvador Illa, ministro de Sanidad, no se sentiría incómodo con una definición de Cataluña como nación. Así ha respondido a Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat fugado en Bélgica, que exige al Gobierno de Pedro Sánchez el «reconocimiento de Cataluña como nación» para que siga adelante la mesa de negociación con el Govern de Quim Torra.
«Los socialistas catalanes venimos diciendo siempre que Cataluña es una nación. La demanda de Puigdemont debe poder ponerse sobre la mesa. A mí me parece que si ésta es la demanda, por parte de los socialistas catalanes no habrá ningún problema», ha afirmado Illa en una entrevista concedida este viernes a Rac1.
Sobre si el presidente del Gobierno también secundaría esta reivindicación separatista, el también secretario de secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE ha sido escueto: «Veremos».
Carles Puigdemont instó este jueves al Gobierno del PSOE con Podemos a «reconocer a Cataluña como nación» para «avanzar» en la mesa de negociación con el Ejecutivo de Quim Torra. «El primer paso de la próxima mesa de diálogo es que el Gobierno reconozca Cataluña como nación. Esto abriría las puertas a seguir avanzando en las siguientes mesas, porque se trata de avanza. El no reconocimiento ya vemos dónde nos ha llevado», sostuvo el ex presidente de la Generalitat fugado en una entrevista a la Agencia France-Presse (AFP).
Salvador Illa fue miembro del equipo negociador del PSOE con ERC para que la formación separatista facilitase la investidura de Pedro Sánchez. En el acuerdo se incluyó la mesa de negociación entre el Gobierno central y el de la Generalitat que ya se inició hace unas semanas en La Moncloa. Illa también estuvo presente en este encuentro. Torra dejó clara sus preferencias tras esta primera reunión: referéndum separatista en Cataluña y «amnistía» para los presos condenados por el 1-O en el Tribunal Supremo.
Sobre el coronavirus
El ministro de Sanidad también ha hablado sobre la situación del coronavirus en España, una epidemia que ha afectado a más de 300 ciudadanos y que ha dejado ya cinco fallecidos. «Con la situación actual a mí me parece que esto no debe impedir dar la mano a una persona si todos toman las medidas de higiene que se recomiendan: cuando toser ponerse el codo delante, lavarse las manos… llevarlo al extremo de no poderse dar la mano, en fin, nosotros no lo hemos recomendado».
«Tenemos que estar preocupados, porque la situación es preocupante. Pero no debemos perder ni la calma, ni el sentido común ni la prudencia», ha valorado. «Los casos más preocupantes son los que tienen un estado de salud más grave y los casos de transmisión no conocida, que ayer por la tarde eran unos 20. Es importante conocer la cadena de contagio e identificarlo en esta fase de contención», ha finalizado Illa.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe