Ione Belarra y Raquel Sánchez elevan el tono en sus discrepancias por los alquileres: «Así no»
A la ministra Raquel Sánchez, que es optimista es alcanzar un acuerdo tarde o temprano, no le gusta la actitud "intransigente" de Ione Belarra con la regulación del mercado del alquiler
La nueva ministra de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, Raquel Sánchez Jiménez, y la Derechos Sociales y Agenda 2030 y líder de Podemos, Ione Belarra, se vieron ayer por primera vez para tratar de desencallar la nueva Ley de Vivienda. Pero como con José Luís Ábalos, que fue cesado hace unas semanas, el acuerdo está todavía muy lejos. Desde el PSOE tratan de «intransigentes» a sus socios cuando hablan de la regulación del mercado del alquiler. Y por eso, la ministra Raquel Sánchez, le espetó que «así no» a su compañera, en un encuentro en el que ambas elevaron el tono. La nueva responsable de las políticas de vivienda le afeó a Belarra su actitud, aunque en su entorno creen que se puede llegar a un acuerdo tarde o temprano.
Desde la formación morada presionan a los socialistas con aprobar en Consejo de Ministros la Ley de Vivienda, antes de que los Presupuestos Generales del Estado lleguen al Congreso de los Diputados. Aunque la negociación entre socialistas y podemitas para sacar adelante las cuentas ya ha empezado, sin acuerdo en materia habitacional, los de Belarra avisan de que «igual no hay presupuestos» si no se desbloquea esta norma. Es su baza para lograr que los de Pedro Sánchez accedan a sus exigencias, vincular una promesa electoral con la estabilidad de la coalición y el futuro de la legislatura.
La de este miércoles por la mañana, entre Sánchez Jiménez y Belarra, era la primera toma de contacto entre las dos ministras tras la remodelación del Gobierno. Y aunque se esperaba que se acercasen las posiciones, más teniendo en cuenta que cómo alcaldesa de Gavá Raquel Sánchez Jiménez se posicionó a favor de regular los alquileres en las zonas tensionadas, la realidad es muy distinta a las expectativas creadas. «Una decepción» según fuentes cercanas a la secretaria general de la formación morada y titular de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La situación empieza a ser acuciante si las amenazas de Podemos se convierten en realidad. Si en esta ocasión cumplen con su palabra y no apoyan las cuentas de su propio Gobierno, si antes no se ha resuelto la Ley de Vivienda, el futuro de la coalición correrá mucho peligro. Y es que los planes de Pedro Sánchez, que este jueves detallará su hoja de ruta para los próximos seis meses, pasan por aprobar los Presupuestos en septiembre y así encarar con seguridad la llegada de los Fondos Europeos de Recuperación y Transformación. Una prueba de fuego importante para asegurarse también agotar la legislatura.
Hace un año, por estas fechas, la petición de Podemos de avanzar en una nueva Ley de Vivienda ya marcó también el calendario de negociación de las cuentas públicas. Los morados, como ahora, rechazaban la aprobación del proyecto que había preparado María Jesús Montero y que incluía las partidas de los departamentos que dirigían si Ábalos no ponía la directa con esta ley. Finalmente Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, gracias al trabajo discreto de los jefes de gabinete Iván Redondo y Juanma Del Olmo, permitió sacar adelante las cuentas con la firma de un acuerdo in extremis que comprometía al PSOE de dar luz verde a la norma.
Doce meses después, por eso, todo está encallado en el mismo sitio: la regulación del mercado del alquiler. Desde Podemos, tras la reunión mantenida este miércoles con la nueva ministra, lamentan que «no es una cosa de alguien concreto, es una obsesión del PSOE». Y aseguran que «no vamos a renunciar a ello, porque es clave para el futuro del mercado del parque de vivienda, como ha ocurrido en otros países de Europa».
Temas:
- Ione Belarra
Lo último en España
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Ayuso destaca que Madrid ha atendido a 2.907 gazatíes: «Somos una región integradora»
Últimas noticias
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis